

No corres 42 km sin un motivo. Todos los que corren un maratón tienen un «porqué». Y el resto pregunta ¡«¿por qué?»! ¿Por qué la distancia del maratón es tan icónica? Pedimos la opinión de algunos atletas de élite de On.
Cuando el entrenador de pista de Rachel Cliff vio que llegaba a los 25 km en sus salidas, supo que estaba lista para aumentar la distancia. Y así quedó demostrado. Ya en su segundo maratón, Rachel batió el récord canadiense de maratón que llevaba seis años inalterado, y terminó con un tiempo de 2:26:56.
¿Por qué seguir aumentando la distancia hacia nuevos límites con el maratón?
Me gusta el desafío de dar el máximo de mí y de buscar constantemente nuevas formas de mejorar. Continúo en parte porque creo que todavía tengo algo más que aportar. Pero creo que todo se resume en que todavía estoy enamorada del deporte.
¿Cuál es tu maratón favorito hasta la fecha?
El maratón de mujeres de Nagoya en Japón en marzo de 2019. Es donde conseguí mi mejor marca personal y la carrera me fue muy bien. Pero también fue una auténtica experiencia correr en Japón, donde el maratón tiene mucho prestigio, ¡y competir contra tantas mujeres de gran talento!
¿Qué te permite seguir adelante en las últimas etapas de un duro maratón?
Centrarme en los aspectos positivos, en particular, en lo lejos que he llegado y en que lo que queda es solo una parte de la carrera.
Chris Thompson es uno de los corredores de larga distancia más populares de Gran Bretaña. Ostenta el tercer mejor tiempo de la historia de Gran Bretaña en la distancia de 10 km (27:27,36) y compitió en Londres 2012. Hoy, se centra en liderar los podios del medio maratón y del maratón completo.
¿Por qué empezaste a correr la distancia del maratón?
Corrí mi primer maratón en Londres en 2011. Conseguí un crono de 2 horas, 11 min, 19 s. Terminé en el 11.º puesto .Todo el evento, desde el primer día que empecé a entrenarme para el maratón, hasta el momento en que crucé la línea y las semanas posteriores fue un viaje inigualable a ningún otro de toda mi carrera como corredor.
¿Cuál es tu maratón favorito y por qué?
He corrido tres veces el de Londres y una vez el de Nueva York. Ambos han sido excepcionales a su manera, pero Londres gana puramente porque es la carrera de casa y sientes que cada uno de los miembros del público está detrás de ti, y yo lo necesitaba. Además, es genial correr por las calles de una gran ciudad como Londres cuando sueles verlas llenas de coches y de bullicio. En cambio, está repleta de corredores y público que llenan cada rincón de la ciudad. Por un día, se cierra la ciudad y es invadida por un maratón.
¿Qué te permite seguir adelante en las últimas etapas de un duro maratón?
«¿Cómo te sientes?» tiende a ser una pregunta que te haces constantemente durante un maratón, más que ver o luchar por tu resultado. Esto es debido a que estás tratando de administrar tu esfuerzo de principio a fin, ya que es más bien cuestión de disponibilidad de energía que de acumulación de lactato. Esa retroalimentación a tu cerebro aumentará los juegos mentales que están teniendo lugar en tu cabeza y es muy importante encontrar estrategias para superarlos. Tener una mente y una fe fuertes es tan importante como tener un cuerpo fuerte. Para mí, es crucial dividir la carrera en objetivos más pequeños.
Para los lectores que se lo estén planteando: ¿por qué deberían correr un maratón?
Porque la sensación de logro no se parece a ninguna otra competición en la que haya participado. Durante la preparación para mi primer maratón, siempre pensaba que todo tenía que ver con el resultado y con la velocidad con la que corría. Nada más importaba. Estaba muy equivocado. El sentido de logro y el sentido de compañerismo en un día de maratón son increíbles. Quizás haya atletas de élite, pero todos comparten su propia historia y sus increíbles logros. El bullicio por toda la ciudad después de la satisfacción, el orgullo y el dolor se comparten entre todos. No importa ganar, perder o empatar; todos hemos venido y hemos corrido un maratón.
Con títulos nacionales de 1500 m hasta el medio maratón, más dos medallas en el Campeonato Europeo de 2014: plata en los 10.000 m y bronce en los 5000 m, Andy ha tenido una carrera bastante estelar. Ahora se ha propuesto competir por primera vez en la distancia completa del maratón de Londres de 2019. Así que le planteamos la pregunta obvia: ¿por qué?
¿Por qué decidiste ir a por la distancia de maratón?
Estoy comenzando las últimas etapas de mi carrera y pensé que si no pasaba ahora a la distancia de maratón, tal vez nunca podría. Además también estoy empezando a perder un poco de ritmo en pista, así que me pareció que es el momento adecuado para un cambio.
¿Por qué elegiste Londres para tu debut en el maratón?
Londres es el maratón más grande del mundo, es el maratón de casa, no necesito aclimatarme a las condiciones climáticas porque ya vivo y entreno aquí y me supone una hora en el tren, así que me resultó fácil elegir mi primer maratón.
¿Qué te permitirá seguir adelante en las últimas etapas de un duro maratón?
Hace poco que he perdido a Nan. Ella era uno de mis pilares más importantes y tenía muchas ganas de verme correr en Londres, así que cuando se ponga difícil me concentraré, sabiendo que me está animando desde el cielo.
Nico Montanez y Margo Malone son estrellas emergentes de la larga distancia miembros del Mammoth Track Club con sede en California, EE. UU. Competirán por primera vez a nivel internacional en el maratón de la ciudad natal de On: el maratón de Zúrich de 2019, en Suiza.
¿Por qué empezaste a correr la distancia del maratón?
Nico: En el instituto y sobre todo en la universidad, siempre me fueron mejor los entrenamientos más largos (carreras continuas, carreras largas, sesiones repetidas de dos millas [3,2 km]) que los entrenamientos de intervalos cortos. Los entrenamientos más largos eran mi pan de cada día. No mucho tiempo después, me di cuenta de que quería un auténtico desafío: ver si realmente era un corredor de maratones o simplemente eran apariencias. Corrí a un ritmo de 5:12 durante 2:16:24 en mi primer maratón, ¡y en ese momento supe que había nacido para esto!
Margo: Zúrich será mi primer maratón. Estoy muy emocionada por probar esta distancia porque desde siempre he disfrutado los días de entrenamientos largos. Al vivir en Mammoth Lakes, California, estoy rodeada de kilómetros infinitos de senderos y de inspiración sin límites para el maratón y al entrenador Kastor y a mí nos pareció un desafío emocionante para esta primavera.
¿Por qué estáis deseando correr el maratón de Zúrich este año?
Nico: Estoy muy emocionado por muchas razones. La primera es que voy a competir por primera vez a nivel internacional. La primera vez siempre es memorable, no importa el resultado. La segunda razón es que ¡el recorrido es llano y rápido! Será realmente divertido poner a prueba mi verdadero estado físico en un recorrido tan rápido.
Margo: Competir en Zúrich es una oportunidad increíble, con el apoyo y la sensación de ciudad natal de la sede de On. ¡Nunca he estado en Europa y estoy deseando salir a explorar!
¿Qué te permite seguir adelante en las últimas etapas de un duro maratón?
Nico: La fuerza mental. Cuando las cosas se ponen difíciles, lo duro es seguir adelante. Me encanta ser fuerte cuando el auténtico dolor comienza a hacerse sitio en las últimas etapas del maratón.
Margo: Cuando el maratón se ponga difícil, recordaré la gran cantidad de kilómetros de preparación con mis compañeros y tendré confianza en la preparación. Además, las imágenes de las montañas Mammoth ayudan a ponerlo todo en perspectiva cuando la carrera se pone difícil.
Para los lectores que se lo estén planteando: ¿por qué deberían correr un maratón?
Nico: Creo que los humanos han nacido para ser activos. Nacimos para movernos. ¿Qué mejor manera de expresar el movimiento o tu estilo que a través de un maratón? Es un acontecimiento verdaderamente desafiante, pero la satisfacción que sientes al cruzar la línea de meta triunfa sobre cualquier desafío, independientemente de la dificultad. Así que exprésate conquistando la distancia de un maratón. (Ah, y si la idea de correr 40 km te asusta, significa que vas por buen camino).
Margo: No importa el ritmo al que corras, ¡acabar un maratón es un gran logro! Es una prueba de resistencia humana y para mí, la distancia da lecciones de vida de resistencia y de fortaleza. Además, los maratones son un buen ejemplo de compañerismo y la energía de la ciudad de Zúrich será perfecta para llevar a los corredores por los 40 km.
¿Estás inspirado para participar en un maratón? Echa un vistazo a nuestra guía del maratón para principiantes y conquista el asfalto.
¿Puedes correr 42,16 km en un mes? ¿No estás listo para un maratón pero sí para un reto? Corre 42,16 km durante el mes de abril y podrás conseguir un gran premio gracias a nuestros compañeros de Polar. Recorre la distancia del maratón en una única sesión o suma diferentes salidas, lo que prefieras. Acaba el reto durante el mes del maratón para poder conseguir el premio que consiste en el pack definitivo para corredores. Apúntate en Strava y empieza a correr para poder hacerte con el premio. ¡Ah!, y no te olvides de unirte a los grupos de On y Polar en Strava para conseguir ayuda, consejos y kudos.