Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Qué ponerse para ir al gym: looks para cada entrenamiento

¿Clases de spinning? ¿Entrenamientos de fuerza? Elegir la ropa adecuada no solo ayuda a verse bien, sino que además potencia cada sesión. Lee los consejos de la piloto profesional Bianca Bustamante en esta guía para ayudarte a vestir con comodidad y confianza.

Tres atletas con ropa deportiva estiran antes de realizar una actividad física. Los dos hombres llevan pantalones cortos y camisetas de colores neutros, y la mujer lleva un sujetador deportivo y mallas rosas.
Tres atletas con ropa deportiva estiran antes de realizar una actividad física. Los dos hombres llevan pantalones cortos y camisetas de colores neutros, y la mujer lleva un sujetador deportivo y mallas rosas.

“El gimnasio es mi pasarela particular”, señala la piloto de carreras filipina Bianca Bustamante. “Para mí, la ropa que llevo cuando entreno es toda una declaración de intenciones y siempre intento combinarla bien”. Bianca se inclina por una paleta neutra – beige, negro, blanco– y elige prendas que le hacen sentirse segura en la sala de musculación. “Me motiva verme guapa con lo que llevo mientras levanto pesas”. 

No obstante, aunque el gimnasio sea una pasarela, no basta con que la ropa te quede bien. “Ante todo, tiene que cumplir su función”, añade Bustamante. Un conjunto bien elegido favorece el movimiento, define tu actitud y te ayuda a mantener la concentración desde la fase de calentamiento hasta el final del entrenamiento. 

La estética de gimnasio actual abarca tanto siluetas ajustadas con materiales técnicos como cortes más holgados en prendas de algodón. En el caso de Bianca, ella siempre busca tejidos que la abracen y le hagan sentir segura. A fin de cuentas, lo más importante no son las tendencias, sino lo que hace que cada persona se sienta bien.  

En esta guía encontrarás una selección de piezas clave a tener en cualquier armario para poder entrenar con comodidad, confianza y determinación.  

Crea tu armario cápsula para entrenar

Cuando se trata de ropa del gimnasio, menos puede ser más. Todo lo que necesitas son unos cuantos básicos de alto rendimiento, tanto si tu hueco para correr es las 7 de la mañana como si te dejas la piel en una sesión de entrenamiento por intervalos al salir del trabajo. 

Busca artículos que cumplan estos tres requisitos: respirar, evacuar la humedad y moverse contigo.  

Camisetas y tops transpirables

Los tejidos de alta tecnología mantienen la piel fresca y seca y te ayudan a concentrarte. Nuestro material DryTec™ expulsa la humedad, regula la temperatura y elimina las distracciones para que nada te pare.  

Cúbrete las espaldas con camisetas de manga larga, manga corta y sin mangas según las condiciones en las que vayas a entrenar.

Qué tienes que buscar: tejidos ligeros y transpirables como el poliéster o las mezclas técnicas. 

Partes de abajo que evacuen la humedad

En este tipo de prendas no hay una fórmula mágica. Da igual si lo tuyo son las mallas estilizadas o los shorts sueltos: los pantalones adecuados deberían ofrecerte soporte sin frenar tu rendimiento. 

Las mezclas ligeras de poliéster ofrecen total libertad de movimiento y ayudan a regular la temperatura para que puedas mantener la comodidad y el frescor hasta en las series más duras. Opta por cortes versátiles y tonos neutros para poder combinar mejor las prendas entre sí. 

Qué tienes que buscar: materiales elásticos y transpirables con costuras planas y cinturillas que se mantengan en su sitio.

Calcetines que dejen respirar tus pies

A veces olvidamos la importancia de los calcetines técnicos, pero son fundamentales. Es fácil pasarlos por alto... hasta que las rozaduras llegan. Pensados para evacuar la humedad y reducir la fricción, son los encargados de mantener los pies secos, en su sitio y sin ampollas.

Qué tienes que buscar: mezclas transpirables que evacuen la humedad, como las fibras sintéticas y la lana merina.

Zapatillas estables con un buen soporte

Las zapatillas pueden llegar a comprometer un buen entrenamiento. Dar con el par adecuado te ayuda a proteger las articulaciones, mejorar tu postura y mantener la concentración, mientras que no elegir las idóneas puede arruinar tu sesión. Lo que necesitas dependerá de cómo te muevas:  

- Para levantar peso, opta por unas zapatillas con una suela plana y firme, una puntera ancha y un soporte del arco mínimo para crear una base estable.

- Para cardio, sobre todo running, elige unas zapatillas con una buena amortiguación, soporte del arco y flexibilidad para absorber los impactos y favorecer los movimientos repetitivos.

- Para ejercicios de estiramiento y movilidad prueba con unas zapatillas minimalistas o, incluso, con los pies descalzos, para que estos tengan total libertad de movimientos y sentir mejor el suelo.

Qué tienes que buscar: una puntera amplia, un buen ajuste del talón y el nivel adecuado de soporte del arco para la actividad que vayas a realizar.

Un sujetador deportivo que te quede bien

Un buen sujetador deportivo tiene que ofrecer soporte sin apretar. “Me encantan los sujetadores deportivos de On, sobre todo los blancos”, dice Bustamante. “Los llevo siempre que tengo ocasión”. Para actividades de bajo impacto como el yoga o el trabajo de movilidad, inclínate por una sujeción más suave y ligera. Para entrenamientos de fuerza o running, es mejor que sean estructurados.  

Qué tienes que buscar: una banda cómoda que se mantenga en su sitio, copas con una buena sujeción y tirantes que no se muevan.  

Sudaderas ligeras con capucha

Perfectas para calentar, ejercicios de enfriamiento o para ir y volver del gimnasio, una sudadera con una capucha ligera mantiene el calor corporal sin el riesgo de hacerte sudar por el camino. 

Qué tienes que buscar: flexibilidad o mezclas técnicas (los bolsillos suman puntos extra). 

Accesorios

Un outfit ganador va más allá de la ropa. Desde botellas de agua hasta auriculares, los extras te ayudan a enfrentarte a lo que traiga el día a día. 

No te olvides de llevar: 

-Una botella de agua reutilizable

-Auriculares que no se caigan

-Gomas para el pelo o un cepillo 

-Una bolsa amplia de gimnasio donde poder guardarlo todo  

Qué tienes que buscar: artículos duraderos que resistan a un uso intensivo.  

Ropa de gimnasio que te sigue el ritmo

Cada movimiento exige cosas distintas: transpirabilidad, soporte, elasticidad o estructura. Te contamos qué ropa ponerte según tu entrenamiento:  

Para cardio y HIIT

Cuando subes la intensidad, necesitas que tu equipación mantenga el sudor a raya para evitar las distracciones.

Elige partes de arriba transpirables como el Train-T Crop con DryTec™ y combínalas con partes de abajo ligeras como los Court Shorts, que se mantienen en su sitio con cada zancada, salto o repetición. 

Para entrenamientos cruzados y rutinas combinadas

El entrenamiento cruzado exige versatilidad. Hagas lo que hagas (retos de HYROX, rotar entre estaciones o combinar sprints con trabajo de fuerza), lo que lleves puesto tiene que adaptarse a ti.  

Combina una parte de arriba transpirable como la Performance Tank con partes de abajo flexibles que no se deformen con el esfuerzo. Prioriza la estructura, la elasticidad y la ventilación. Pantalones cortos como los Performance Shorts están diseñados para aguantar lo que les eches, desde sentadillas profundas hasta saltos al cajón.  

Para tus pies, elige modelos como las Cloudstratus 3, con estabilidad lateral y una amortiguación capaz de absorber cualquier impacto. 

 Para ciclo indoor

Las sesiones largas y sudorosas piden a gritos comodidad y ventilación. Empieza por una parte de arriba transpirable como la Train-T y combínala con un culotte con badana y tirantes o con las Train Tights, que se adaptan a tu cuerpo como una segunda piel y evitan las rozaduras. Remata tu look con calcetines finos de caña media para mantener los pies frescos, secos y sin ampollas.  

Para actividades colectivas

¿Lo tuyo son los bootcamps? ¿Los circuitos con peso corporal? La clave de las clases de fitness es la versatilidad. Elige prendas transpirables que se mantengan en su sitio como los Focus Shorts, ideales para burpees, circuitos o cualquier otra cosa que te tengan reservada.

Una actividad colectiva en la que dos atletas elevan las rodillas al pecho con las manos detrás de la cabeza.
Una actividad colectiva en la que dos atletas elevan las rodillas al pecho con las manos detrás de la cabeza.

Para running

Cuando corres, la comodidad debería estar en el punto uno de tu lista. Tu máxima prioridad tienen que ser las partes de arriba transpirables, las partes de abajo antirrozaduras y unas zapatillas con buena amortiguación. Añade una capa ligera como la Climate Zip Hoodie cuando refresque y no te olvides de unos buenos calcetines finos que eviten la fricción y las ampollas mientras te mueves.  

Para entrenamientos de fuerza

La postura y la técnica son tan importantes como las prendas que te permiten moverte limpiamente en cada levantamiento. Elige partes de arriba ajustadas como el Studio Knit Crop para poder comprobar la alineación del cuerpo y partes de abajo que se mantengan en su sitio en cada sentadilla o peso muerto. Unas zapatillas con suela plana y sin drop te ayudarán a mantener la estabilidad. Remata el look con calcetines transpirables que garanticen la comodidad de principio a fin.   

Para yoga y pilates

Suaves, elásticas, seguras. Así es como deben ser todas tus prendas de yoga y pilates. Elige partes de arriba como la Studio Tank que te den espacio para que puedas moverte sin que se desplacen, y súmale unas mallas o shorts de talle alto que hagan lo mismo sin apretar.  

Una mujer de aspecto atlético que lleva un sujetador deportivo negro hace una parada de manos con split contra una pared.
Una mujer de aspecto atlético que lleva un sujetador deportivo negro hace una parada de manos con split contra una pared.

Comprueba cómo te queda todo antes de empezar

“Alguna vez he elegido una prenda, me la he probado y he ido directa al gimnasio... y una vez allí, me he dado cuenta de que algo no funcionaba”, comenta Bustamante. Ahórrate ese proceso de ensayo y error con unas comprobaciones rápidas antes de salir de casa:  

- ¿El tejido es transpirable? Mantener la piel seca ayuda a concentrarse.  

- ¿Es adecuado para el clima? Piensa tanto en la temperatura en el gimnasio como en la calle.  

-¿Notas la sujeción? Ya sea en el sujetador o en las zapatillas, la estructura importa.  

-¿Es una prenda pensada para entrenar? Deberías poder moverte con total libertad y confianza.  

-¿Es cómoda? Si te sientes bien, entrenarás mejor.  

Si cumple todos estos requisitos, habrás dado en el clavo. 

¿Outfits para el gym?: solucionado

A la hora de actualizar tu vestuario de entrenamiento, lo mejor es hacer lo mismo que con el resto de tu armario: añadir prendas poco a poco y perfeccionarlo con el tiempo. “Hay que encontrar lo que mejor se adapte a ti”, dice Bustamante. “Es cuestión de ir probando hasta que des con ello”.

Descubre nuestra selección de ropa para el gym: una equipación que te ayuda a rendir al máximo.