Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Tadesse Abraham | Atleta olímpico suizo

Tadesse Abraham nació en una pequeña aldea de Eritrea y este año competirá en sus segundos Juegos Olímpicos. En On hablamos con el corredor de maratón más rápido de Suiza sobre lo que le espera en Tokio.

Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Cover Image
Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Cover Image

¿Recuerdas la primera vez que soñaste con ir a los Juegos Olímpicos? 

¿El momento exacto? No lo tengo claro. Hace 21 años, viendo a los atletas en los Juegos Olímpicos de Sídney, supe que quería hacer lo mismo. En 2001 me convertí en corredor profesional, y en 2004 comenzó mi camino para llegar a ser un atleta olímpico en Suiza.

¿Cómo describirías tu relación con el running?

Siempre quise ser ciclista. Pero cuando se me rompió la bicicleta, empecé a correr. Ahora, el ciclismo sigue siendo mi afición y correr es mi trabajo, y es una relación intensa. Se aprende mucho en 20 años de carrera, pero nunca se sabe todo. Eso lo tengo muy claro en este punto. El running y yo somos como agua y sal. 

Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Single Image
Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Single Image

¿Crees que el entrenamiento para los Juegos Olímpicos es diferente? ¿Cómo te preparas para las Olimpiadas? 

La presión es siempre la misma. Estás representando a tu país. Deja de ser sobre ti mismo para convertirse en algo más. Llevas a tu país a la espalda y eso te hace correr con honor.  

Por supuesto, tenemos un programa de entrenamiento. Nos levantamos a las 7:00 para estirar. A las 8:30 entrenamos y estiramos más. A las 12:00 comemos y tenemos una hora de descanso. Después hacemos sesiones de fotos, entrevistas, etc. Y volvemos a entrenar por la tarde. Antes de la cena, llamo a mi familia y les deseo las buenas noches. Y después ceno y me voy directo a la cama. 

¿Te resulta fácil mantenerte motivado y entrenar cada día?

Por supuesto que hay días en los que te falla la motivación. Somos seres humanos. Pero tenemos objetivos importantes y a mi me encanta lo que hago. Es mi trabajo y sé que puedo encontrar la motivación para seguir adelante. Quiero inspirar a las nuevas generaciones. Así que intento seguir motivado para poder motivar a otros. 

Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Single Image 2
Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Single Image 2

Hablando de motivar a los demás: no habrá aficionados suizos en Tokio debido a la pandemia ¿Cómo te hace sentir eso? ¿Crees que te afectará? 

Echaremos de menos a los fans, sin duda. Ver a personas que conoces o que apoyan tus objetivos puede aumentar tu energía y motivación, creo que todos los atletas lo echarán de menos. Que el público vitoree tu nombre es siempre una ayuda. 

Seguramente será una sensación diferente a los últimos Juegos de hace cinco años. Después de los Juegos Olímpicos de Río ¿cambió tu forma de prepararte?   

En 2016 todo giró alrededor de los Juegos Olímpicos. Tenía que hacerlo lo mejor posible y disfrutar la carrera. Me preparé muy bien, como siempre, y fue un año bueno para mí. Estaba muy feliz solo por el hecho de poder participar. Ahora creo que tengo un poco más de presión. Siempre se espera mejorar un poco. Y mientras tenga un buen estado de salud, todo es posible. 

Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 1Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 1
Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 2Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 2
Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 3Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 3
Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 4Image - 202106 - Swiss Olympics | Tadesse Abraham 4

¿Qué te parece correr con On, una marca suiza?

Es un honor que On forme parte de esto: que una marca y un país se unan para apoyarte Es un placer. A mis zapatillas las llamo «mis On's». Son las que llevo y las que reflejan lo que soy. 

Tienes referentes que son importantes para ti. ¿Cómo te sientes ahora que eres un modelo para los demás?

Soy un gran admirador del corredor keniano Paul Kibii Tergat. Él nunca se rinde. Siempre tiene esperanza. Fue muy duro cuando llegué a Suiza como refugiado. Verle correr me ayudó a seguir motivado. Si él podía, ¿por qué no iba a poder yo? Para mí, no se trata de ganar la carrera, sino de perseguir tus objetivos. Es entonces cuando ganas. Estoy muy contento con mi carrera. Y espero poder inspirar a otras personas. Me encanta recibir cartas de personas que han encontrado inspiración en lo que hago. Me ayuda a seguir adelante. 

Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Single Image 3
Tadesse Abraham | Swiss Olympics - Single Image 3

¿Qué es lo próximo que harás? ¿Tienes grandes sueños para después de los juegos? 

Sueños... tengo tres sueños. 1. Como persona y como refugiado, me quiero ganar la vida en Suiza. No ser rico, pero que mi familia sea feliz y esté sana. 2. Como atleta, quería participar en las Olimpiadas, no ganar. Participar ya es ser un olímpico para mí. Esto ya lo he conseguido en 2016. Por último, me gustaría conocer y tomar un café con Roger Federer. No solo por el deporte, por supuesto es por lo que es conocido, pero también por quién él es realmente. Me encantaría conocerle. 

No soy un gran soñador, por ahora me centro en las Olimpiadas. Y cuando pasen, ya pensaré en los siguientes pasos.