

Kumano Kodō es un lugar para renacer. Durante siglos, muchas personas han caminado por sus senderos inmaculados y han rezado ante las deidades de Kumano en busca de alivio para sus vidas mundanas. Volvimos a Kumano hace poco. Así fue nuestro viaje.
Kumano Kodō, conocido por sus paisajes que infunden paz y armonía, es una de las dos únicas rutas de peregrinación con estatus de Patrimonio Mundial. Con la llegada de la pandemia a principios de 2020 los visitantes internacionales dejaron de venir. Ahora, esta preciosa área y sus comunidades colindantes se encuentran en una encrucijada. Volamos a Kumano con la esperanza de inspirar al mundo a que se ponga las botas para unirse a nosotros en estos caminos tan poco transitados.
La mayoría de la gente conoce el thru-hiking, un tipo de trekking en el que se completa un largo recorrido en un solo viaje. Sin embargo, ese no es el único tipo de senderismo. También se puede dividir en visitas más cortas. Este tipo de experiencia, también conocida como senderismo de sección, puede suponer la salvación para Kumano Kodō en Japón.
Cuando se decide hacer una ruta de peregrinación, a menudo se piensa en el thru-hiking como única opción. Sin embargo, dividiendo el viaje y explorando a través del senderismo en secciones, se abren más posibilidades con menos limitaciones físicas, de tiempo y financieras.
Tradicionalmente, solo se daba por terminada la peregrinación a Kumano cuando se rezaba en los tres grandes santuarios: Kumano Hongu Taisha, Kumano Nachi Taisha y Kumano Hayatama Taisha. Normalmente, esto se hace en un itinerario de tipo thru-hike. Lee: caminatas largas y agotadoras. Cuando no había trenes bala ni aviones, visitar Kumano no era fácil. Por ello, la mayoría de la gente quería completar la peregrinación de una sola vez. Sin embargo, con los sistemas de transporte modernos, podemos afrontar la peregrinación de varias maneras. Afortunadamente, los dioses de Kumano, conocidos por su inclusión y espíritu terrenal, bendecirán a todos los excursionistas por igual.
En esta aventura, recorrimos la primera mitad de la Ruta Imperial Nakahechi con miembros de Kumano Reborn, una iniciativa de revitalización de la ciudad de Tanabe. Este sendero de 40 km solo llega a uno de los tres grandes santuarios: el Kumano Hongu Taisha. También es un gran ejemplo de senderismo en sección, según Sei Ouchi, escritor de viajes y mentor de Kumano Reborn.
«Si intentas completar la peregrinación de Kumano completando cada vez una sola sección, visitarás el área con más frecuencia. De esta manera la conexión entre que surgirá entre ti y Kumano se transformará en algo especial. Personalmente me identifico con este estilo de viaje». – Sei Ouchi.
Noriko Tada, presidente de la Oficina de Turismo de Kumano de la ciudad de Tanabe, cree que más excursionistas japoneses visitarán Kumano Kodō a medida que el senderismo en sección se vuelva más popular.
El primer día caminamos 13 km desde Takishiri Oji hasta Chikatsuyu Oji. Experimentamos un desnivel positivo nada fácil de1200 m. Sin embargo, solo hay unos pocos ascensos y descensos pronunciados, por lo que puedes abrazar tu espíritu explorador y disfrutar del paisaje que rodea esta antigua ruta de peregrinación. Te recomendamos que hagas descansos para orar en los Ojis (王子), o pequeños santuarios en Nakahechi y así garantizar un viaje seguro.
Takijiri Oji (滝尻王子), que está a 40 minutos de la estación de Kii-Tanabe en autobús, es donde comenzamos nuestro viaje. Takijiri cuenta con algunas tiendas pequeñas, cafés y baños limpios y es el lugar perfecto para comenzar la aventura a través de un antiguo camino. Si el tiempo lo permite, pasa por el Centro de Peregrinación Kumano Kodō Kan (熊野古道館), donde podrás aprender más sobre la historia y la cultura de Kumano a través de las exposiciones y las charlas guiadas.
El comienzo del sendero se encuentra justo detrás del edificio del santuario de Takijiri Oji. Poco después de comenzar, subirás a través de escarpados escalones rocosos hacia el monte Tsurugi (剣ノ山), que literalmente se traduce como «montaña de espada de doble filo». Se trata de una elevación de solo 371 m pero el ascenso escarpado comprimido en 1,5 km te desafiará con pendientes pronunciadas. Es la parte más difícil del itinerario del primer día. A medida que subes la escalera durante unos diez minutos, llegas a un lugar donde hay una abertura estrecha entre enormes rocas. Esta cueva se llama Tainai Kuguri (胎内くぐり), que literalmente significa «pasar por el útero». Hay una leyenda que dice que caminar por esta zona purificará tu cuerpo y espíritu. Si eres una mujer que quiere tener un bebé, se supone que ayuda a tener un parto fácil. Independientemente de tu género, haz una parada y atraviesa este peculiar lugar.
De hecho, puedes encontrar cuevas llamadas Tainai Kuguri en montañas de todo Japón. Este ritual, en el que experimentas una pequeña «muerte con renacer» al atravesar un espacio estrecho y oscuro y luego para luego salir de nuevo al sol, generalmente se asocia con O-Kaidan Meguri (お戒壇めぐり, un recorrido por el santuario interior en el que se pasa a través de un círculo de cuerdas sagradas. Puedes disfrutar de esta experiencia en varios templos, incluidos Nagano Zenko-ji (長野善光寺), o Chino-wa-Kuguri (芽の輪くぐり). Por lo general, tiene lugar a principios del verano en los santuarios de todo el país.
En la antigüedad, todas las montañas de Japón se consideraban símbolos del más allá o del útero materno. La idea de mezclar el lugar donde comienza una nueva vida con el mundo después de la muerte es otra representación de la actitud sincrética hacia la religión que tienen los japoneses. Según Sei, los japoneses solían equiparar palabras o frases con la misma pronunciación, aunque sus significados fueran diferentes. De hecho, en el idioma japonés, sendero de montaña (山道), canal de parto (産道) y acercamiento a templos/santuarios (参道) comparten el mismo sonido. Esto demuestra que, en la antigüedad, la gente equiparaba los senderos con los canales de nacimiento, así como los caminos a los templos y santuarios. Aunque Kumano Kodō es ampliamente conocido como un espacio sagrado para renacer, nos gusta creer que cada montaña japonesa también lo es.
Cuando pases Tainai Kuguri, caminarás por un pequeño pasaje flanqueado por grandes piedras. La piedra a tu derecha se llama Chichi-Iwa (乳岩), la roca de la leche materna. El folclore japonés afirma que una vez ocurrió un milagro allí.
A finales de la era Heian (794 - 1185), Fujiwara no Hidehira ( 藤原秀衡 ), un samurái de Ōshū Hiraizumi ( 奥州平泉 ), estaba peregrinando a Kumano con su mujer cuando ésta se puso de repente de parto y dio a luz junto a esta roca. La pareja estaba muy preocupada por no poder continuar el viaje con un recién nacido. Sin embargo, cuando se quedaron dormidos, una de las deidades de Kumano se les apareció en sueños y les pidió que le dejaran a su hijo y continuaran su viaje. El marido y la mujer siguieron adelante con su viaje. Tras su partida, apareció un lobo que protegió al bebé. Más misteriosamente aún, comenzó a gotear leche del techo de la roca. Cuando los padres terminaron la peregrinación y regresaron, se alegraron de ver a su bebé sano y salvo.
Después de Chichi Iwa, la subida pronunciada continúa durante un rato, pero una vez superada la cima del monte Tsurugi, la ruta hacia Takahara ( 高原 ) no será tan dura con tus pies. Cuando llegues a Takahara, también conocida como la aldea en la niebla por su pintoresca vista de las montañas neblinosas, sal del sendero y entra en una carretera asfaltada. Aquí verás una pequeña aldea japonesa perfecta para conocer el estilo de vida de los lugareños.
Sin embargo, Takahara no tiene Oji. Está el santuario Takahara Kumano (高原熊野神社), que cuenta con los pabellones más antiguos de Nakahechi y alberga un objeto sagrado otorgado por Kumano Hongu Taisha. Aquí puedes tomarte unos minutos para parar y orar por un viaje seguro.
Desde el santuario, puedes dar un pequeño paseo hasta la estación de descanso Takahara Kirino Sato, que está equipada con baños, bancos y una casa de descanso con mesas. Podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la montaña que convierten este rincón en el lugar perfecto para almorzar si se sale de Takishiri por la mañana.
Los 9,2 km de Takahara a Chikatsuyu pueden ser abrumadores, así que asegúrate de comprar bebidas en la máquina expendedora, llenar tus botellas de agua y usar los baños en la estación antes de salir.
El comienzo del sendero está al otro lado de la carretera desde la estación de descanso. A partir de ahí, el camino continúa a través de la montaña, pero no es tan escarpado como el ascenso desde Takijiri. Después de la primera subida, hay ascensos y descensos suaves, flanqueados por pasajes llanos.
Aquí, asegúrate de disfrutar del tranquilo camino, rodeado por el profundo bosque de Kumano. Puedes charlar con otros miembros de tu grupo o evadirte en tus pensamientos. Hay infinitas maneras de disfrutar de Kumano Kodō.
Poco menos de una hora después de salir de Takahara, llegará al Daimon Oji. Se dice que el Oji se llama Daimon (大門), que significa puerta grande, porque una vez hubo una puerta del santuario Torii (鳥居) cerca. Continúa luego con subidas y bajadas suaves durante unos 30 minutos hasta llegar a Jujo Oji (十丈王子).
Jujo Oji tiene un espacio abierto donde puedes sentarte y estirar las piernas. También tiene baños, por lo que es un lugar apropiado para hacer un buen descanso. Hasta el período Edo (1603 - 1868), aquí había algunas casas y un santuario. Pero este lugar se convirtió en un lugar vacío en la montaña después de que el santuario fuera retirado cuando se fusionaron dos santuarios a finales del periodo Meiji.
Después de Jujo Oji, hay un pequeño ascenso que es mucho más corto y menos pronunciado si lo comparas con el ascenso desde Takijiri. Desde Jujo Oji, caminarás un poco menos de una hora hasta los restos de la casa de té Uwadawa-jaya (上多和茶屋跡). Este es el punto más alto de este sendero, que alcanza unos increíbles 688 m. Hay un descenso pronunciado entre los restos de la casa de té y tu próximo punto de referencia, Osakamoto Oji (大坂本王子). Camina con cuidado por aquí.
Después de Osakamoto Oji, camina durante 15 minutos hasta llegar a la parada de descanso Kumano Kodo Nakahechi Michi-no-Eki. Allí hay baños, y si tienes un poco de hambre o sed, puedes comprar bebidas embotelladas o bocadillos.
Una subida de 15 minutos desde la parada de descanso conduce al paso Hashiori Toge (箸折峠) y al Gyuba Doji (牛馬童子). Esta bonita estatua de roca, de 50 cm de altura, se fabricó e instaló en la era Meiji y se ha convertido en un símbolo de Nakahechi.
Se ha dicho que la estatua representa al emperador retirado Kazan, que fue coronado a los 17 años, pero tuvo que abdicar porque una de sus esposas murió repentinamente durante el embarazo y los poderosos políticos que lo rodeaban tenían malas intenciones. Kazan, que salió del Palacio Imperial con el corazón roto, fue uno de los primeros en peregrinar a Kumano. A pesar de que no prosperó en un sentido político, tenía un gran talento artístico y dejó una serie de hermosos poemas Waka.
Un paseo de 10 minutos desde Gyuba Doji te lleva a Chikatsuyu Oji (近露王子). El nombre Chikatsuyu, deriva de una leyenda sobre el emperador retirado. Kazan rompió los tallos de una planta para usarlos como palillos. Notó que los tallos estaban cubiertos de rocío. Las gotas reflejaban la puesta de sol y mostraban un color rojo como la sangre. Le preguntó a su sirviente con una mirada desconsolada si era sangre o rocío. En japonés, la palabra para sangre es «Chi» o «ka», mientras que la palabra para rocío es «tsuyu». Chikatuyu significa sangre o rocío.
Chikatsuyu es el pueblo con la mayor cantidad de alojamientos en el área de Nakahechi. Aun así, cada alojamiento es único, y las instalaciones y los menús varían. Puedes pedir la cena, el desayuno y una comida bento box para el almuerzo del día siguiente. Si estás decidido a hacer una ruta larga en Nakahechi, te recomendamos que te quedes una noche en Chikatsuyu.
En esta ocasión nos alojamos en Minshuku Chikatsuyu (民宿ちかつゆ), donde disfrutamos de platos caseros elaborados con ingredientes locales. Nuestro punto culminante fue el Ayu-gohan (鮎ご飯), un plato de arroz al vapor con pescado dulce asado. Este lugar es un alojamiento perfecto para que los peregrinos descansen después de una larga ruta. Incluso tiene una fuente termal natural. Otra forma de aliviar el dolor y reponer energía extra es tomar un licor de ciruela o Ume-shu (梅酒) casero. Es rico en ácido cítrico y sube la moral como ninguna otra bebida.
En la segunda parte de esta serie, te presentaremos la ruta de 13 km desde Takishiri Oji hasta Chikatsuyu Oji. En la tercera parte, exploraremos los 26 km restantes desde Chikatsuyu hasta el santuario Kumano Hongu Taisha. También presentaremos una fuente termal oculta, que es parte del área certificada por la UNESCO. Un lugar Patrimonio de la Humanidad donde puedes sumergirte en la aventura.