Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Guía de aventuras urbanas: París

A los miembros de «Les Others» les encanta la naturaleza, pero viven y trabajan en la capital francesa. Les preguntamos cómo llevan su espíritu explorador a la ciudad, y terminaremos descubriendo París desde una nueva perspectiva.

A medida que las ciudades crecen, la línea entre los amplios espacios al aire libre y los entornos urbanos se vuelve más borrosa, y la necesidad de hallar paz en la naturaleza se hace cada vez más intensa. Pero si bien es posible que queramos escapar a los espacios al aire libre, no hay forma de escapar del hecho de que gran parte de la sociedad actual está basada en la ciudad. Para muchos de nosotros, la ciudad es donde trabajamos. Es donde están nuestros familiares y amigos. Es donde tiene lugar gran parte de la vida. De hecho, la ONU prevé que el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas para el año 2050

Entonces, ¿qué debemos hacer? ¿Esperar pacientemente las escapadas de fin de semana y sobrevivir a la vida en la ciudad durante la semana laboral?  Nuestros amigos de la revista de aventuras «Les Others» siguen otra filosofía. Es un equipo con una gran pasión por el aire libre, la aventura y los viajes, pero basado en el ritmo implacable del centro de París. Nos han dado algunas claves. Equipados con las nuevas Cloud Hi, se han propuesto enseñarnos cómo se puede encontrar la aventura en cualquier lugar, y lo que París tiene que ofrecer cuando se abraza el instinto de aventura y se explora la ciudad a pie.

Conoce al equipo de «Les Others»


Baptiste, Strategy Director and Co-founder

Solène, Editorial Manager

Thomas, Editor in Chief and Co-founder

Martin, Art Director

Damien, Partnership and Production Director

Nicolas, Creative Director and Co-founder

La Guía de las aventuras urbanas en París

Esta guía se publicó por primera vez en francés en LesOthers.com.  

Aventura urbana: un artículo sorprendente para un medio que anima a desconectar y vivir aventuras en la naturaleza. En «Les Others» estamos constantemente motivados por el deseo de dejar atrás el tumulto de la ciudad y buscar la serenidad de la naturaleza, ya sea a pocos kilómetros de París o en un país lejano. 

Pero la naturaleza no solo es un lugar en el que nos gusta juntarnos para practicar nuestras actividades favoritas, también es un elemento clave en el funcionamiento de «Les Others». Nos ayuda a vaciar nuestras mentes, dar un descanso a nuestros cerebros y recargar nuestras baterías. Imprescindible para cualquier espíritu creativo. Sin la naturaleza, nos falta inspiración y sin ella no habría ninguna revista, ningún podcast, ni ideas frescas que nos ayudasen a escapar de esa manera. 

Desafortunadamente, las exigencias de la vida diaria a menudo nos impiden dedicar el tiempo que necesitamos para escapar a la naturaleza antes de iniciar un proyecto. Como muchos habitantes de la ciudad desean conciliar la vida al aire libre con la urbana, proponemos aprovechar todos los paréntesis posibles que nos permitan nuestras ocupadas agendas. 

Así que sí, recortar en el último punto de una subida en un gimnasio parisino no es lo mismo que aferrarse a la cima de una ruta en el Verdon, y recorrer 10 kilómetros en bicicleta por las orillas del Sena no te emocionará tanto como las pendientes del monte Ventoux. Pese a todo, cuando sabes cómo contentarte con poco y encontrar el estado mental adecuado, los beneficios de una aventura urbana se sienten rápidamente. Como dicen, todo está en la mente. 

Así que aquí están nuestras sugerencias de actividades para que tengas tiempo de desconectar y experimentar la ciudad como un lugar de naturaleza y aventura. 

1. Alcanza nuevas alturas en MurMur Pantin


La escalada es seguramente uno de los deportes más completos y beneficiosos tanto para el cuerpo como la mente. Aunque la tendencia actual es la escalada búlder (más accesible y divertida cuando se comienza), te recomendamos que te pongas en marcha: te encontrarás mejor preparándote para los largos de acantilados y las maniobras de cuerdas, además la altura y los espacios entre los puntos de anclaje te ayudarán a aumentar tu compromiso, concentración y valor. 

¿La buena noticia? Cada vez hay más centros de escalada y gimnasios, hasta es posible que haya alguno muy cerca de tu casa. Para nosotros, lo más fácil es ir a MurMur, cerca de Pantin, nos encanta el número y la diversidad de sus rutas. Desde placas técnicas hasta salientes con grandes cazos, aquí encontrarás todos los estilos. 

MurMur Pantin, 55 rue Cartier Bresson, 93500 Pantin. 

2. Ten buena mano con las plantas en Plein Air


Espacios salvajes, jardines compartidos, huertas comunes... Las ramificaciones de burbujas de naturaleza se multiplican en el corazón de las ciudades. Si estás cansado del olor de los tubos de escape parisinos, ven a respirar a Plein Air, una granja floral de 1200 m² ubicada junto al embalse de Belleville. Sin pesticidas, insecticidas, ni fertilizantes químicos, el método de cultivo que se emplea aquí combina el bio-dinamismo con el uso de microorganismos eficientes para lograr una floricultura totalmente respetuosa con el medio ambiente. Conocerás a Masami, diseñador agrícola, que estará encantado de mostrarte su pequeño paraíso lleno de aromas y colores, y compartirá contigo su pasión por las flores. 

Plein Air Paris, 40 rue du Télégraphe, 75020 París. 

3. Cambia de marcha en el nuevo carril bici


Estaciones de metro abarrotadas, atascos... Los viajes matutinos en París suelen ser sinónimo de agobio y ruido. Aprovecha tu bicicleta, es bueno para el planeta, para la salud y te permitirá (re)descubrir París desde un nuevo ángulo. Otra buena noticia: con el «Gran plan ciclista», la ciudad está invirtiendo una gran cantidad para que cada vez haya más carriles bici seguros y de doble sentido, de norte a sur y de este a oeste. No lo dudes, aléjate de las vías principales y encuentra tu propia ruta para transformar cada desplazamiento diario en un momento especial. 

4. Desarrolla tu conciencia día tras día


Esta vez, no hay que explorar la ciudad y sus alrededores. Lo que te proponemos es una aventura interior. A través del yoga o la meditación puedes aprender a escuchar tu cuerpo y tu mente cada día. Si estos momentos fuera del mundo tienen un efecto beneficioso sobre el nivel de estrés y sueño, también te permitirán desarrollar tu espíritu creativo. Ante un problema, el principio de no juzgar en nuestro interior en plena consciencia amplía el ámbito de lo posible. Estar en el momento presente nos permite percibir todas esas pequeñas cosas que normalmente se nos escapan y que alimentan nuestra creatividad. ¡Y está científicamente probado! Ya sea antes de tomarte el café de la mañana, al ponerse el sol o durante el día, debemos tomarnos tiempo para parar y respirar.

Entrevista:

A todos os encanta explorar en la naturaleza. ¿Cómo conseguís mantener la sensación de aventura y de relax que sientes cuando volvéis a la ciudad? 

Solène: No siempre resulta fácil, especialmente en una ciudad como París que no tiene muchas zonas verdes. Pero trato de pasar todo el tiempo que puedo fuera de la ciudad. Trato de no tomar el metro, trabajo fuera de la oficina cuando puedo, me siento en un banco en el parque o bajo un árbol. A veces hago una sesión de yoga al aire libre. Intento maximizar las cosas que puedo hacer con el cielo como techo. 

Damien: Si puedo, no paso mucho tiempo en la ciudad; suelo ir a espacios naturales con bastante frecuencia. Pero a veces la vida no te lo permite, así que corro, corro mucho. Para mí es como un tónico que mejora la salud tanto física como mental. 

Nicolas: Por supuesto, trabajar para «Les Others»,en un ambiente que está directamente relacionado con los temas del aire libre y la gente que ama la naturaleza ayuda mucho a retener el espíritu aventurero.  También se trata de mantener una rutina, de tratar de correr y salir lo más que pueda.

¿Cómo conseguís combinar un horario de trabajo intenso con la aventura urbana? 

Thomas: Ser padre, compañero y tener un trabajo exigente me ayuda a ser más creativo a la hora de encontrar esas aventuras urbanas. Hace poco, empecé a cambiar cada día la ruta que sigo cuando voy al trabajo en bicicleta. A veces pierdo cinco minutos pero puedo redescubrir alguna parte de la ciudad rompiendo con la rutina de mi trayecto matutino. 

Baptiste: Corro por la tarde-noche, la temperatura es más baja en verano y hay menos tráfico y menos contaminación. Para mí correr es como meditar en movimiento. Tratar de adaptar este enfoque meditativo al running también me está aportando beneficios por partida doble: Me refresca el cuerpo y la mente. 

Describís la aventura urbana como «tomarse un respiro» o «desconectar». ¿Cuáles son los beneficios de dedicar tiempo para encontrar espacio en un entorno tan ocupado? 

Martin: Soy una persona muy dinámica, siempre voy con prisas. Tomarme un respiro (por ejemplo, con una sesión rápida de búlder a mitad del día) me ayuda a sentir tranquilidad, a despejar la mente. Cuando vuelvo, me noto más eficiente. También conozco a escaladores que comparten las mismas pasiones e intereses, así que en el gimnasio puedo tener conversaciones muy interesantes; de hecho, puedo sacar ideas que mejoran mi trabajo. 

Nicolas: Hay gente a la que las ideas le viene cuando están en la ducha; yo a menudo tengo ese momento «eureka» cuando corro.

Cuando me tomo el tiempo para salir, me dejo llevar. Ahí es cuando desarrollo nuevas ideas.


¿Qué hace de París un lugar especial para las aventuras urbanas? 

Baptiste: ¡Hay mucho desnivel! Damien, Baptiste y yo vivimos en un barrio llamado Montmartre. Cuando nos reunimos para correr, no sólo corremos en terreno llano, sino que también podemos hacer algo de elevación, algo útil si nos estamos preparando para las carreras de montaña. Puedes hacer fácilmente 300-400 metros de elevación en una carrera, ya sea con muchas escaleras o en caminos empinados. El único inconveniente de Montmartre es que hay que zigzaguear entre los turistas. 

Thomas: Cada vez hay más carriles bici, lo que demuestra que vamos por buen camino. Cuando digo París, también estoy pensando en lo que llamamos el «Gran París», un gran proyecto que incluirá la periferia de París y no sólo el centro de la ciudad. Necesitamos ver más allá de la carretera de circunvalación hacia lugares donde puedes encontrar canales, parques y nuevas posibilidades. París es realmente interesante para el ciclismo y la aventura urbana. 

¿Cuál es vuestra recomendación para alguien que busca más aventura en la jungla urbana? 

Martin: Que intente encontrar actividades que pueda hacer por su cuenta. Para mí, es el búlder. Es más fácil tener esos momentos rápidos de «desconexión» si no tienes que depender de nadie. 

Damien: Que ponga el despertador una hora antes. De esta manera, descubrirás la ciudad cuando todo el mundo aún duerme: es como un patio de recreo vacío para grandes aventuras urbanas.