Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

El equipo de corredores de Nueva York: Bakline

Hablamos con Ashley Lund-Pearson y Kat Skaris de Bakline para saber más acerca de qué opinan sobre la esencia de la cultura del running en Nueva York y sobre la filosofía de su equipo.

Para Bakline, no hay temporada baja. No solo por el entrenamiento, sino también por el apoyo a todas y cada una de las corredoras.

Hay dos cosas que me enorgullecen: normalizar y reclamar espacios para las mujeres de la comunidad del running, y también permitir que esta diversidad sea una realidad.

- Kat Skaris de Bakline

On: ¿Qué es lo que te inspira de Nueva York? 

Ashley: «Lo que más me gusta de Nueva York es la resiliencia.  Hay gente que ha dicho que la ciudad de Nueva York está muerta, pero no es así. Sales y ahora de repente ves una cena al aire libre, lo cual es genial. Las calles están repletas para bien o para mal, pero no hay ningún lugar en la ciudad que sea tranquilo». 

«Y también, el apoyo que nos damos mutuamente. Hay ciertos vecindarios que se han visto más afectados que otros y ciertos negocios que se han visto más afectados que otros, y la gente lo sabe, y quiere ayudar». 

«Hay mucho amor en esta ciudad. La gente dice que todos somos malos, pero no lo creo».

Creo que todos tenemos una misión, ya sea llegar al trabajo a tiempo o simplemente estar ahí para otra persona. Sin duda creo que esta ciudad ayuda a los suyos. Y si vemos que alguien necesita ayuda, encontraremos la manera de ayudarlo. 


El mantra de Bakline es The Future is Female Runners (El futuro son las corredoras), ¿qué significa para ti como equipo? 

Kat: «Estamos impulsando un cambio a través del running. Estamos usando el running como canal para impulsar el cambio, para reclamar espacios para las mujeres, para hablar más sobre la gente negra y de hasta qué punto no están representados en esta cultura del running». 

«Por eso, creo que ahora que Bakline tiene este blog donde se ven y se representan entrenadoras, entrenadoras personales, mujeres negras, mestizas, mulatas… —mujeres a las que nunca se les habían centrado la atención—podemos darles ese enfoque». 

«Y creo que es increíble porque esa niña está sentada en su habitación pensando que nunca podrá ser corredora por ser mujer, por ser hispana y todo lo demás, y es inspirador para ellas. Y con suerte, en el futuro, más mujeres y gente de color, podrán unirse y correr». 

¿Puedes hablarnos más sobre las iniciativas como Womxn Run the Vote? 

Kat: «Creo que debido al COVID, no solo funcionó virtualmente, sino que pudimos involucrar a gente que probablemente no hubiera podido implicarse. Como gente de todo el mundo. Y no era solo running. La gente también hacía otras actividades. Y por eso, fue increíblemente inclusivo en ese aspecto». 

«Nos hemos adaptado, y creo que eso es genial. Antes has preguntado sobre Nueva York y la esencia del running, y creo que ser capaz de adaptarse también es clave. Y no solo adaptarse, sino adaptarse muy bien». 

«No sé si Womxn Run the Vote hubiera tenido tanto éxito si no se hubiera hecho de esta manera. Creo que fue la tormenta perfecta, y por eso, tuvimos tantas conversaciones productivas».  

¿Crees que las competiciones virtuales han cambiado el objetivo del running? 

Ashley: «Es distinto. Creo que ha habido un cambio de mentalidad de competir en persona a competir virtualmente». 

La gente es un poco más reflexiva en cuanto a la forma de competir. Es más significativo.  

¿Interesado en reunirse con Bakline? Envíale un correo electrónico a Kat (katherine.skaris@gmail.com) o comunícate con ellos en Instagram (@baklinerunning) para involucrarte.