Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Human Shift:
Explorando la transformación a través del movimiento

En un momento en que la cultura, el deporte y la espiritualidad nunca han sido tan importantes, ni han estado tan interconectados, nos hemos asociado con Human Shift, una revista bianual con sede en Estocolmo y Nueva York, para explorar la importancia del movimiento en el mundo moderno.

"Without action, nothing changes."


Nada cambia si no se hace algo al respecto. 


Esta es la idea que inspira Human Shift, una publicación bianual que utiliza el estilo, el deporte y el bienestar para explorar e inspirar el movimiento del cuerpo, la mente y la energía.

En esencia, Human Shift es una comunidad creativa que conecta y reúne diferentes voces para crear contenidos significativos. Y aunque cada número se centra en las características y los retos de un determinado chakra (los puntos energéticos del cuerpo), la revista trata en última instancia de la evolución a través del cambio, tanto a nivel personal como colectivo. 

Porque para Stina Daag y Polina Aronova-Cahn, el equipo creativo responsable de hacer realidad esta visión, estos cambios son lo que realmente da significado a la vida. Y para experimentar estas transformaciones, es necesario mover el cuerpo y la mente. 

Hemos charlado con ellas sobre su inspiración, sus ambiciones y sus rutinas diarias de movimiento.

¿Podríais hablarnos de la filosofía de Human Shift y de cómo surgió? 

«Human Shift comenzó como una publicación impresa en 2017, con la intención de crear una plataforma que pudiera inspirar y empoderar a las personas para transformar sus vidas. 

Cuando creamos el espacio para crear perspectivas y elevamos la energía de una persona, incluso en el nivel más fundamental, esto repercute en los que la rodean. Esa repercusión provoca movimientos, creando un Cambio Humano, Human Shift en inglés». 

Cuando habláis de que alguien está experimentando un Cambio Humano, ¿a qué os referís exactamente?

«Un Cambio Humano es una realización o un cambio interior que modifica nuestras creencias y comportamientos y, a su vez, repercute en el mundo que nos rodea.

Es una experiencia personal que puede generar beneficios colectivos y de gran alcance.

Nuestra intención es proporcionar los recursos, los conocimientos, las oportunidades y las experiencias para inspirar, así como apoyar la evolución consciente de todos aquellos que estén abiertos a ella».

El movimiento desempeña un papel fundamental en el Cambio Humano, pero ¿qué significa exactamente para vosotras? 

«El concepto de Cambio Humano siempre ha sido la transformación a través del movimiento del cuerpo, la mente, la conciencia y las energías. Se inspira en el principio rector de la primera ley del movimiento de Newton: un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento permanece en movimiento. Y en la filosofía taoísta del flujo, porque un cuerpo en movimiento y una mente abierta van de la mano».

¿Cuáles son vuestras maneras preferidas de movimiento?

Stina: «Mi rutina diaria este último año ha sido una sesión matutina de Pranayma, una hora de paseo por la naturaleza, meditación al mediodía, y al final del día cardio o yoga (alternando Ashtanga y Yin). También me encanta tomar clases digitales con The Class y OneCommune, y hacer muchos descansos espontáneos para bailar y sacudirme mientras trabajo para restablecer mi energía».

Polina: «Mi práctica actual consiste en sesiones semanales de Groundcontrol (un híbrido de pilates y varias modalidades de movimiento consciente creadas por Lindsay Ashmun), Kula Yoga y una combinación semanal de carrera por carretera o trail. Casi todas las noches bailo con mis hijos. También trabajo internamente, meditando a primera hora de la mañana, seguido de 20 minutos de escritura libre y práctica de la respiración en semanas alternas. Luego, los fines de semana, investigo nuevos profesores que me inspiran, como las clases de movimiento somático de Nicolette Gibson en Invisible Hall».

¿Cómo explicaríais la transformación a través del movimiento?


«Significa que si alguien se deja llevar por la corriente, evoluciona con ella. Se mantiene la curiosidad y el movimiento constante».


¿Cuáles son vuestras ambiciones para Human Shift? 

«Nuestro objetivo es sencillo: inspirar aún más a nuestro público, en papel, online y en directo».

Es esta apreciación mutua del movimiento, y el poder que tiene para alterar nuestra realidad, lo que ha unido a On y Human Shift para explorar la importancia del movimiento en el mundo moderno.

Para poner en marcha esta colaboración única, nos pusimos en contacto con Nicolette de Saint Amour, profesora de movimiento somático y amante de las plantas, y con Duy Nguyen, empresario y cofundador del Koreatown Run Club, con sede en Los Ángeles, para hablar sobre mindfulness, el tiempo que pasan al aire libre y por qué el movimiento es importante para ellos.

   

«Estar en la naturaleza es algo especial para mí... Estás solo contigo mismo, con tu respiración, el sonido de tus pies golpeando la grava… Me inspira mucha paz».


Duy Nguyen

 

«Haga lo que haga, ya sea caminar, correr, nadar, moverme en cualquier sentido; siempre puedo confiar en mi respiración».


Nicolette de Saint Amour

"Being out in nature is a special thing for me… It’s just you, your breath, the sound of your feet hitting the gravel. It’s very peaceful."

Duy Nguyen

"Whatever it is I’m doing, whether I’m walking, running, swimming, moving, I can always rely on my breath."

Nicolette de Saint Amour