

Alicia creció jugando al baloncesto, al voleibol y haciendo gimnasia, a veces incluso jugaba al fútbol americano con su hermano. Hemos hablado con sus padres, Beth y Jay antes de su debut olímpico para saber cómo era de joven.
El camino de Alicia hacia Tokio fue, en sus propias palabras, «poco tradicional», por llamarlo de alguna manera. Terminó tercera en la carrera de 10 000 metros en las pruebas de Estados Unidos para conseguir su plaza, pero no recuerda mucho de las últimas vueltas de la carrera. Poco después de cruzar la línea de meta tuvo que ser ingresada en el hospital.
Alicia sufrió una hipertermia debido al calor. Pero, como demuestra claramente esta historia, Alicia es una luchadora. Además, como nos cuentan sus padres en la siguiente entrevista, ya se había recuperado antes de otras cosas...
Afortunadamente, la integrante de la OAC y del Team USA se recuperó por completo y debutará en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Su escuela primaria tenía un día dedicado al atletismo de pista bastante decente. Alicia solía conseguir muchas cintas azules. Tenemos una foto de ella en 5º curso después de que ella y sus amigos corrieran los 800 metros. A Alicia le parecía poca cosa mientras que sus amigos estaban agotados.
Empezó a hacer campo a través en 6º curso y en 8º los alumnos del instituto pudieron ver que tenía potencial. La convencieron para que se dedicara al campo a través en lugar de al voleibol, para consternación del entrenador de voleibol, ya que era su principal colocadora.
De pequeña, Alicia era tranquila y silenciosa. Se podía ver que captaba todo lo que la rodeaba con sentidos muy agudos y siempre tenía una mirada reflexiva. En los estudios, en el piano, en los deportes o en lo que fuera: siempre hacía las cosas lo mejor posible.
Apoyamos a nuestros hijos en cualquiera de sus pasiones, de la manera que lo necesiten. Ver que todo su duro trabajo da sus frutos nos llena de orgullo. Es tan impulsiva y centrada que no nos sorprende, pero aún nos cuesta creer que sea cierto. Sabemos que lo hará lo mejor que pueda para representar a los EE.UU.
Siempre me han gustado los Juegos Olímpicos, pero los atletas no formaban parte de mi mundo. Solo leía sobre ellos en las revistas o los veía en la televisión, admirando su compromiso con el deporte. Pensaba y sigo pensando que Alicia es capaz de hacer grandes cosas, pero ¿las Olimpiadas? ¡Guau!
En el atletismo, siempre fue una corredora muy cognitiva. Los entrenadores le preparaban, ella retenía esa información y corría como le decían. Una cosa que siempre nos enternecía era su actuación al final de las carreras en el instituto. En el instituto, cuando terminaba una carrera de campo a través o de atletismo, se ponía en la línea de meta y felicitaba a todos los corredores cuando terminaban. Mientras estaba en el instituto, se esforzó por recuperarse de una rotura del ligamento cruzado anterior en diciembre y regresó a la pista en mayo y ganó un campeonato estatal en los 3200 metros.
Por lo general, no solemos hablar con Alicia antes de las carreras. Intentamos respetar sus horarios y estar «en la zona». Intento enviarle un mensaje digital de carácter positivo. Estamos muy orgullosos de su increíble concentración y determinación.
Increíble. Me encantaría estar allí con ella, mi corazón lo estará. Siempre rezo al comenzar la carrera (y, sinceramente, también durante la misma) por Ali y por la seguridad de todos los corredores. En general, siento lo mismo por nuestros hijos, ya sea en los deportes juveniles o en otros eventos importantes. Va a ser muy especial. Solo queremos que tenga una buena experiencia.
Alicia tiene mucha confianza y ha entrenado muy bien. Está tranquila y es muy objetiva; sabemos que estará bien. Como su madre y su padre, solo nos gustaría estar allí para abrazarla y transmitirle vibraciones positivas. Tiene tantos familiares y amigos que la animan, que creo que llevará nuestro amor con ella.
Bueno. Sinceramente, creo que ver el baloncesto era más desesperante. A medida que ha ido avanzando en cada nivel, he podido disfrutar más sabiendo que tiene todo bajo control. Seguimos deseando un resultado positivo en todas las carreras. Disfrutamos cada segundo de ser los padres de Alicia, ya sea en la pista o en la vida. Debo decir que ver el campo a través fue muy divertido: correr por el sendero y hacer un poco de Facebook live para la gente en casa. Estar allí es siempre mejor. A veces lloro un poquito.
Alicia aprende y crece cada día. Lesionarse el ligamento cruzado anterior y volver en tiempo récord fue una gran oportunidad de crecimiento Además, sus duras competidoras en la universidad la prepararon para este siguiente nivel como atleta profesional.
Hacemos todo lo posible para ayudarla en sus asuntos. Ella sabe que siempre estamos aquí de la misma manera que siempre hemos estado. Para nosotros sigue siendo nuestra pequeña Ali. La hermana de Lyd, Cole y Trina. La queremos tal y como es, tal y como queremos a todos nuestros hijos.