Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Trail Blader: Zachary Friedley allana el camino

A veces hace falta un modelo fuerte para asumir un nuevo reto. Pero como atletas adaptados en el mundo del trail running, se necesita aún más. Al no haber casi ninguna carrera de trail accesible ni equipación adecuada, el mero hecho de llegar a la línea de salida se convierte en una ardua batalla. Sin embargo, el corredor adaptado Zachary Friedley tiene la misión de cambiar esta situación.

Por encima de los Alpes

En una soleada pero fría mañana de agosto, Zachary Friedley salió a empaparse del ambiente en Chamonix. Apenas unas horas le separaban de competir en la legendaria carrera de trail UTMB Mont Blanc. Era consciente del reto que le esperaba.

La carrera de 40 km con 2 300 metros de desnivel es un reto increíble por sí mismo, pero Zach lo aumentaría compitiendo con una pierna y una prótesis deportiva en su lado derecho. También sería su primera carrera fuera de Estados Unidos y su debut como atleta patrocinado por On. La presión estuvo latente, pero Zachary hizo un buen trabajo aparentando que estaba tranquilo.

Al nacer sin su pierna derecha, al principio el deporte no le resultó nada fácil. Con el tiempo, descubrió su pasión por la lucha libre, un deporte en el que podía competir sin su pierna protésica. Y aunque tuvo que esperar para triunfar en el tatami, siguió con ello durante un tiempo. Después de ver a los corredores de trail con prótesis deportivas, Zach lo intentó él mismo. Pronto, desarrolló una ardiente pasión por el trail running y nunca más ha mirado atrás. Zach definitivamente se enganchó a este deporte.

Lucha por el cambio

Tras años de entrenamiento y preparación, Zach ha superado los principales obstáculos para los atletas adaptados en el trail running: tener la equipación adecuada y encontrar las carreras adecuadas. Dos cosas que alejan a innumerables atletas adaptados de su primera carrera.

Después de completar su primera carrera trail de 10 millas, Zach sabía que era posible para los atletas adaptados como él cruzar la línea de meta en este tipo de eventos. Pero le quedó claro una cosa: lo difícil que es para los atletas adaptados encontrar carreras adecuadas para competir. Los estrictos tiempos de corte, la dureza del terreno, la ausencia de categorías de carreras para atletas con discapacidades... son sólo algunos de los obstáculos a los que se enfrentan.

Otra consideración clave es la equipación. La prótesis de Zach es una maravilla de la ingeniería moderna, que le permite ejercer presión y empujar con la fuerza necesaria para subir y bajar por los senderos de montaña. Pero es cara. Muy cara. Y requiere un mantenimiento y una puesta al día constantes.

“Sin [mi prótesis], no tendría éxito. Las prótesis suelen ser barreras para que la gente tenga éxito. Mucha gente no tiene acceso a las cosas que yo hago”


Como el trail running se desarrolla en superficies naturales como la grava, el barro, la roca o la hierba, las prótesis deportivas también necesitan una banda de rodadura especial, una suela, por así decirlo, para garantizar la tracción. Éstas existen, pero sólo para superficies de carretera como el asfalto. También son bastante costosas. Y el trail running conlleva un mayor desgaste. Es una verdadera cuesta arriba antes de que los atletas adaptados lleguen a la montaña.

Estos son algunos de los principales obstáculos que Zach intenta eliminar activamente. ¿Cómo? Creando un modelo de carreras de Trail running accesibles con su propia serie “Born to Adapt”.

Un hombre con una pierna ortopédica contempla un desfiladero de montañas
Un hombre con una pierna ortopédica contempla un desfiladero de montañas

Y, yendo un paso más allá, también está colaborando con On para crear una banda de rodadura preparada para el trail para prótesis como la suya. Antes de su viaje a Chamonix, en los Alpes franceses, Zach visitó a nuestros ingenieros en el On Lab, donde nace la innovadora tecnología de On, para probar y evaluar los primeros prototipos, ayudando a mejorar el concepto.

“Quiero innovar y lo hacemos, pero al mismo tiempo, uno de mis grandes sueños sin ánimo de lucro es poder apoyar a las personas con recursos económicos limitados para que consigan las prótesis que necesitan para tener éxito”, añade. Su organización sin ánimo de lucro, Mendocino Movement, pretende hacer precisamente eso: proporcionar financiación a quienes no pueden permitirse las prótesis necesarias para hacer del movimiento una parte importante de sus vidas.

¿Cuál es el siguiente paso para Zach?

El sueño de Zach en el UTMB se podría haber esfumado. Pero este ambicioso corredor y director de la serie de carreras sin ánimo de lucro, Born to Adapt, está decidido a volver el año que viene. Y a seguir luchando por el progreso.

“Quiero utilizar mi historia para hacer que la experiencia de otros sea un poco mejor. Yo creo que llegará el día en el que el UTMB tenga una división para atletas adaptados y en él que podamos ofrecer educación en torno a este tipo de atletas”, nos comenta.

“Hace 50 años, las mujeres no podían correr en un maratón. La gente decía ‘las mujeres no corren’. Pero claro, no había oportunidades para que corrieran”.

“Creo que estamos en una buena posición para dar oportunidades a esa gente que nunca se había imaginado poder subir a la cima de una montaña. Esto acaba de empezar”.