

Enviamos a los aventureros trotamundos Jonny y Hannah Verman a entrenar en la soleada y cálida isla de Fuerteventura. A continuación te contamos cómo les fue en las playas, montañas y volcanes de este apreciado destino vacacional (y de ocio) de las Canarias.
Tal vez te estés preguntando si tomarte una o dos semanas y tomar un avión para entrenar en clima cálido vale la pena por el tiempo y dinero que requiere, y es una buena pregunta. Al igual que nosotros, probablemente tienes una rutina sólida para hacer frente a la tristeza invernal. Sin embargo, hay una razón por la que los grandes del mundo del deporte cambian los cielos grises por el sol cuando las temperaturas empiezan a bajar.
Para empezar, numerosos estudios muestran los beneficios fisiológicos de entrenar con un clima cálido. Simplemente cambiar tu rutina para absorber un poco de vitamina D es un auténtico estimulante del estado de ánimo que beneficia a tu rendimiento. Por supuesto, sentirse bien y un bonito bronceado no son las únicas razones para perseguir al sol: hacer ejercicio y sudar con temperaturas altas supone un desafío mucho más importante para el cuerpo. Los niveles de plasma sanguíneo también aumentan con el calor, con lo que te aseguras que la resistencia mejore cuando vuelvas a ese clima frío de tu zona.
Nos complace informarte de que no es así. Entrenar con clima cálido supone un mayor estrés para el cuerpo, por lo que las sesiones son más cortas y más intensas. Por lo tanto, es importante tomar en serio el descanso y la recuperación, algo estupendo si combinas el entrenamiento con unas vacaciones.
En Fuerteventura, hay más de 150 km de playas vírgenes para relajarse, mientras que las condiciones de viento suscitan una de las mejores escenas de windsurf de Europa. Si tienes cierto margen de maniobra en la agenda, quizás quieras incluir en el itinerario un par de días de “aclimatación”, solo para controlar el calor, que incluso en las profundidades del invierno se pueden alcanzar más de 25 °C/77 °F.
Las Canarias han sido durante mucho tiempo una de las mejores escapadas para los amantes del sol, gracias a sus playas de ensueño y a su clima cálido durante todo el año. Pero las doradas extensiones de costa y el interior escarpado y volcánico no son populares únicamente entre los que solo buscan sol y playa. El archipiélago es también un paraíso para los que pretenden cambiar las sandalias por CloudTec®. Deportistas como el campeón de Ironman Tim Don y la medallista de oro en el triatlón olímpico Nicola Spirig dedican mucho tiempo a perfeccionar aquí su estado físico.
Fuerteventura se puede entender como «aventura fuerte», y si es lo que estás buscando, esta isla está hecha para ti. La diversidad de paisajes y condiciones climáticas de Fuerteventura (¡puede llegar a soplar mucho viento!) son sorprendentemente similares a las de Kona, en Hawái, sede del Campeonato Mundial de Ironman, por lo que es el lugar ideal para preparar cualquier tipo de desafío. Además, en la cima de los senderos mimados por el sol, Fuerteventura cuenta con varios volcanes que están preparados para entrenamientos a gran altitud.
Como ya se ha mencionado, esta combinación de calor intenso y gran altitud garantiza que volverás a casa con una mayor cantidad de glóbulos rojos y con un mayor nivel de plasma, lo que significa que liderarás las sesiones en climas más fríos. Aunque es la segunda isla más grande de las Canarias, Fuerteventura está libre de las multitudes de las cercanas islas de Tenerife y Lanzarote. A menudo encontrarás tramos que pondrán a prueba tus límites, por lo que no es de extrañar que ciclistas, senderistas y corredores elogien la isla.
En el sur, encontrarás una embriagadora combinación de playas de postal y acogedores pueblos costeros, mientras que el norte es un paraíso para surfistas y marineros. El centro de Fuerteventura está dominado por las montañas y es perfecto para los entrenamientos a gran altitud. Escogimos situarnos en el sur, cerca del pueblo de Piedras Caídas, estábamos muy ansiosos por explorar la isla.
Habíamos visto fotos del paisaje volcánico y de las playas doradas y habíamos oído hablar de los senderos épicos, así que nos entusiasmó la idea de poner a prueba nuestro equipo. La isla nos recibió con un clima típicamente caluroso y seco, pero tuvimos que esperar un par de días para que los fuertes vientos amainaran. Con la subida del mercurio y la disminución del viento, iniciamos rápidamente nuestro entrenamiento en clima cálido corriendo con calma un recorrido de 5 km desde nuestra base hasta el pueblo de Morro Jable. Vernos flanqueados por una playa de ensueño y por olas rompiendo fue una embriagadora introducción a la vida en la isla.
Por muy pintoresco que fuera este recorrido por la costa, las montañas nos llamaban. Al día siguiente, cargamos todo en el coche y recorrimos 60 km en dirección norte hacia Antigua, la puerta de entrada al macizo de Betancuria. Teníamos grandes esperanzas depositadas en la región más montañosa de la isla, y no nos defraudó.
Durante 25 km, fuimos zigzagueando por caminos de montaña cruzándonos solo con unos cuantos ciclistas. Puede totalmente considerarse un auténtico machacador de piernas, pero las vistas valieron la pena, especialmente desde la cima de un espolón rocoso que prometía unas vistas espectaculares de la isla. Además de ser espectacular durante el día, esta zona apenas tiene contaminación lumínica, por lo que cuando el sol se pone, las estrellas iluminan el cielo nocturno para ofrecer un espectáculo de otro mundo.
Si somos honestos, no pensábamos que seríamos capaces de superar este tramo de montaña. Pero no deberíamos haber subestimado Fuerteventura, es una isla llena de sorpresas, y justo a las afueras de Morro Jable, encontramos un magnífico sendero que debería constar en la lista de imprescindibles de todo corredor. Las primeras zancadas nos llevaron por una carretera asfaltada, pero en un abrir y cerrar de ojos estábamos corriendo por caminos de grava y arena a través del parque natural de Jandía hasta la localidad de Cofete.
Cuando estábamos cerca de Cofete, nos recibió el brillante océano al fondo, tuvimos que pellizcarnos para saber que no era un sueño. ¡No hay nada como saber que el mar te está esperando para recobrar fuerzas de repente! No tardamos mucho en darnos cuenta de por qué son muchos los que afirman que Cofete tiene la mejor playa de Europa. Después juguetear con los dedos de los pies en la arena y de darnos un chapuzón rápido, corrimos los 10 km de regreso a Morro Jable con energías renovadas, y, como premio, cuando llegamos al coche toda nuestra ropa estaba seca.
En definitiva, Fuerteventura ha demostrado ser un verdadero paraíso para los corredores. La variedad de paisajes junto con los diferentes tipos de terrenos hacen que el entorno en el que entrenas sea inolvidable. El intenso calor y los fuertes vientos supusieron un desafío único que había que respetar. Sin embargo, a los corredores experimentados les encantará conquistar y explorar los senderos tan espectaculares que encontrarán aquí.
En tu tiempo libre, dejando de lado playas y los deportes acuáticos, tus papilas gustativas disfrutarán de un verdadero placer, ya que la oferta gastronómica de la isla es una deliciosa mezcla de platos de mariscos tradicionales y contemporáneos. Aunque la isla tiene solo 100 km de largo y 25 km de ancho, las conexiones en transporte público son escasas, por lo que alquilar un coche es la forma más fácil de llegar a los épicos senderos de Fuerteventura. Tanto cerca de la playa como en las montañas, encontrarás zonas amplias para parar y comenzar a correr.
Mantente al día de las rutas que siguen Jonny y Hannah por todo el mundo en findingouradventure.com o en Instagram (@findingouradventure).