Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Análisis del running: de la cinta a las calles

La mayor parte de los análisis se realiza con la cinta y se centra únicamente en cómo el pie impacta contra el suelo. Esa es la clave para muchos corredores pero, ¿qué hay del resto del cuerpo? Aquí descubrirás cómo mantener el mejor nivel de carrera.

Analizar tu forma de correr está muy bien, pero aprender de los resultados y ponerlo en práctica al aire libre es lo que de verdad marca la diferencia.   

On siempre ha defendido la amortiguación en lugar de la corrección. Los elementos Cloud de una zapatilla On están diseñados específicamente para adaptarse a tu zancada. Pero a la hora de correr todo el cuerpo participa, y no usarlo de la manera adecuada puede provocar lesiones o desequilibrios si no tienes cuidado. Por lo tanto, es importante saber cómo usar las diferentes partes del cuerpo.   

A continuación encontrarás nueve consideraciones clave que debes tener en cuenta para mejorar tu forma de correr.     

1. Cabeza alta

Imagina que un globo de helio está tirando suavemente de tu cabeza hacia arriba. Solo esto debería mejorar tu postura general, pero es importante mantenerla incluso en las carreras difíciles. Al principio puede resultar difícil, pero a la larga verás los resultados. 

Mantén los ojos hacia adelante mirando hacia el horizonte, pero, por favor, asegúrate de estar también al tanto de lo que lo rodea.

2. Hombros hacia abajo

Los hombros deben estar relajados y lo más lejos posible de las orejas. Intenta mover los hombros hacia atrás y no solo dejarlos caer. Este es un problema bastante común entre los corredores, así que asegúrate de ir comprobando la postura de los hombros. Si notas dolor en la zona del brazo o del hombro durante o después de las carreras, es posible que tu postura no sea la adecuada.  

Si sientes dolor en el hombro cuando corres, intenta apretar los omóplatos y empujar los hombros hacia abajo paulatinamente antes de empezar a correr. Puede parecer raro, pero tus músculos recordarán el movimiento pasado un tiempo. 

3. Brazos sujetos al cuerpo

Mantén los codos cerca del cuerpo mientras corres y asegúrate de que las manos están a un lado, no dejes que caigan sobre el pecho. Imagina que estás sosteniendo un bolígrafo entre el brazo y el antebrazo (en el pliegue del codo) mientras corres. El movimiento debería llevar los brazos, más o menos, desde justo por encima de la cadera hasta justo por debajo de la barbilla, pero que no se muevan con intensidad hacia arriba y hacia abajo, ya que supone un desperdicio de energía. 

A medida que llega el cansancio, el estado del brazo y del hombro puede notarlo. Para mitigarlo, deja caer los brazos y sacúdelos. O, céntrate en mantener los pulgares apuntando hacia arriba. Cuando veas que se inclinan hacia dentro, sabes que necesitas corregir la postura.

4. Espalda recta

Mantén la espalda recta y tensa de ligera a moderadamente la musculatura del torso. Evitar que las caderas se muevan innecesariamente de lado a lado. En su lugar, céntrate en mantenerlas rectas y niveladas. La mayor parte de tu potencia procede del torso, por lo que es importante que esos músculos den la talla.  

5. Precisión no potencia, con las rodillas

En lugar de subir las rodillas al máximo, céntrate en levantarlas lo suficiente como para que la rodilla quede directamente encima de la mitad del pie cuando pisas. Cuando sea posible, evita arrastrar los pies, algo bastante común entre los corredores cuando se cansan. 

Entrenar con la postura adecuada siempre es más efectivo. Si ya no puedes más, déjalo. Vuelve mañana fresco. 

Céntrate más en el impulso que en la pisada. Procura reducir la fase de aterrizaje empujando el suelo cuando pises (como un toro escarbando la tierra).

women running on cobblestone streetwomen running on cobblestone street
group running on cobblestone streetgroup running on cobblestone street

6. No te preocupes por cómo pisas

Se suele recomendar pisar con la parte media del antepié, pero se calcula que aproximadamente el 90 % de la población apoya el talón. Forzarte a pisar con el antepié conlleva riesgos de ineficiencia o incluso lesiones. 

En terrenos urbanos exigentes, es importante contar con la amortiguación adecuada, sin comprometer el peso, la durabilidad ni el retorno de energía. Teniendo eso en mente, On ha creado Helion™, una nueva superespuma que combina secciones rígidas y estables con elementos más flexibles. Esto se traduce en beneficios que antes solo eran posibles mediante dos materiales independientes. La primera zapatilla que presenta esta tecnología es la Cloudswift.

Cloudswift

Corre al ritmo de la ciudad con las Cloudswift. Diseñadas con la superespuma Helion™ para mejores resultados en la ciudad sin comprometer nada.

Descubre

7. Controla tu cuerpo

La ropa adecuada te puede ayudar a impulsar tu carrera. La gente suele pasarlo por alto porque correr puede parecer simple; todo lo que necesitas es un par de zapatillas, ¿cierto? Tal vez para algunos. Pero la ropa de calidad te liberará para que puedas concentrarte en la postura adecuada. La colección On Performance Apparel está diseñada para que obtengas un buen rendimiento incluso en la mayoría de las condiciones que te ponen a prueba. Echa un vistazo a toda la para encontrar la equipación adecuada para tu objetivo de carrera.

8. ¡Haz lo que te siente bien!

Nadie es igual y todos hacemos las cosas a nuestra manera. ¿Por qué debería ser diferente al correr? Los consejos de este artículo son solo sugerencias para ayudarte a empezar a para mejorar tu estilo y postura mientras corre al tiempo que maximizas la eficiencia. 

Si llevas mucho tiempo corriendo, al principio te puede resultar extraño hacer cambios. En lugar de intentar muchos cambios a la vez, te recomendamos que identifiques un aspecto que consideres que podrías mejorar más y que te centres en solucionarlo. 

9. Fílmate

Podría ser una buena idea que alguien te filme mientras corres. Intenta conseguir al menos 30 segundos de metraje para ver adecuadamente tu estilo. A continuación, analiza tus puntos fuertes y débiles e identifica tu estilo de carrera.