

El running debe ser algo al alcance de todos. Ya sea que te acabes de atar las zapatillas para salir en tu primera carrera o que te estés preparando para participar en tu maratón número 50. Todo lo que tienes que hacer para ser un corredor es lanzarte a correr. Pero para algunos, ir a correr no es algo tan sencillo como atarse las zapatillas y salir por la puerta.
Principiantes o atletas profesionales, gente que va al trabajo o que persiguen un sueño: cualquiera puede ser un runner sea cual sea su edad, capacidades, orientación sexual, cultura o raza. Al menos en teoría.
Para algunas personas, salir a correr no es tan fácil como para otras. Correr no es tan accesible para todos como todo el mundo cree, muchos se encuentran con retos físicos y obstáculos sociales, mentales o de seguridad.
En On creemos que todo el mundo debería poder disfrutar del subidón que da una buena carrera. Por eso nos asociamos con organizaciones de todo el mundo que se centran en mitigar las barreras que impiden que algunas personas puedan correr y ayudan a sus comunidades a llegar más lejos de lo que soñaban. Dos de estas organizaciones son Ainsley's Angels y 48 For Change. Hablamos con Kim «Rooster» Rossiter, de Ainsley's Angels, y con Justin y Erin Shields, de 48 For Change, sobre el trabajo que realizan y sus planes para el próximo año.
Fundada en 2020, 48 For Change tiene como objetivo marcar la diferencia kilómetro a kilómetro inspirando la concienciación, el cambio y la acción en torno a problemas sociales comunes a través del running.
¿Por qué crees que correr es una manera de impulsar el cambio?
Creemos que enfrentarse a una carrera es similar a enfrentarse a una lucha por el cambio. En ambos caminos te vas a encontrar con situaciones en las que necesitarás los atributos adecuados para salir adelante. Correr te hace crecer en muchos sentidos, tanto si acabas de empezar como si te dedicas profesionalmente a ello. Mental, física, social y emocionalmente. Y lo mismo ocurre con el impulso del cambio social.
Correr te abre los ojos a nuevas cosas, nuevas comunidades y nuevas personas; inspirar el cambio social también lo hace. Correr requiere resiliencia, resistencia, motivación y confianza. Lo mismo ocurre con el hecho de impulsar el cambio social. Y si puedes fortalecer y construir estos factores en un área, te servirán también para avanzar en la otra.
¿Qué objetivos tenéis para 48 For Change en los próximos 12 meses?
El objetivo de 48 For Change para los próximos 12 meses es el mismo que el de toda la vida: inspirar el cambio tanto físico como social. Nuestro cofundador, Tyler, falleció en 2021, por lo que nuestro objetivo general es recordarle y mantener su espíritu jovial y cariñoso con nosotros en todo lo que hacemos.
En realidad, esto se traduce en la organización de nuestra segunda carrera anual de 5 kilómetros en Venecia, la recaudación de fondos para comunidades desfavorecidas a través de nuestro evento anual 48 For Floyd y la participación en el maratón de Los Ángeles con 40 miembros de nuestra comunidad. Para más de 30 de ellos este será el primer maratón de su vida. Participar será un deseo cumplido para ellos. También continuaremos con nuestra campaña mensual de recogida de ropa de la comunidad de corredores de 48 For Change y la donaremos a organizaciones locales de Los Ángeles.
¿Cómo os ha ayudado On a conectar con tu comunidad de una forma nueva?
Cuando On decidió apoyar a 48 For Change fue muy alentador, ya que nos demostró que, aunque solo era el principio, otros creen que tenemos la capacidad de inspirar y crear un cambio en nuestra comunidad.
Con la ayuda de On hemos podido realizar eventos comunitarios a una escala mucho mayor de lo que podríamos haber soñado hacer por nuestra cuenta. Hace unos meses organizamos una carrera de 5 km en la ciudad y tener a On en el evento, además de apoyar la planificación y creación, supuso una gran diferencia para nosotros. El apoyo de On nos ayuda a mantenernos centrados y a alcanzar nuestros objetivos.
Ainsley's Angels trabaja con el sector del running en Estados Unidos para concienciar sobre la importancia de crear oportunidades inclusivas en el mundo del running y en la vida cotidiana. Ainsley's Angels reúne a Angel Runners (personas que empujan sillas adaptadas) y Angel Athlete Riders (personas que corren con ayuda de sillas adaptadas) para desafiar el estereotipo del corredor y para demostrar que todo el mundo puede disfrutar de la estimulante euforia del corredor. Siguiendo su lema «Juntos, podemos», crean experiencias excepcionales para todos y dan la bienvenida a cualquiera que se una a su misión colectiva.
¿Por qué crees que correr es una manera de impulsar el cambio?
Correr aporta alegría, risas y sonrisas a todos los que experimentan la experiencia de correr. Para nuestros Angel Athlete Riders, esta experiencia puede ser también la primera vez que experimentan una auténtica aceptación. Para muchos, es su primera victoria, su primer encuentro social en el que hacen nuevos amigos, la primera vez que cruzan la línea de meta en lugar de quedarse al margen. Y para sus familias y cuidadores, es una oportunidad para darse cuenta de que no están solos.
Los Ainsley's Angels creen en la inclusión de todas y cada una de las personas sin importar la distancia de la carrera, el tamaño o la ubicación. Se trata de una experiencia en la que todo el mundo tiene cabida y todo el mundo está invitado. Los Angel Runners ofrecen sus piernas para empujar a los Angel Athlete Riders que de otro modo no podría participar en una carrera, y juntos superan retos y celebran victorias, ya sea en la línea de meta de una carrera o en una batalla por la salud.
¿Cuáles son tus objetivos para Ainsley's Angels en los próximos 12 meses?
Estamos preparados para volver al circuito de carreras y a nuestras comunidades de la forma más segura posible en los próximos 12 meses, continuando con la difusión de la importancia de la inclusión en toda América. En 2022 presentaremos nuestro Angel Development Program y lanzaremos varias iniciativas de educación. También organizaremos nuestra serie de carreras inclusivas de 5 km Ainsley's Angels en todo el país, así como eventos de divulgación como nuestro programa de participación juvenil, el Club Schwing.
¿Cómo os ha ayudado On a conectar con tu comunidad de una forma nueva?
El apoyo y la innovación de On nos permiten que todo el mundo tenga derecho a correr y a disfrutar de la euforia del corredor. La asociación nos ofrece muchas oportunidades nuevas para crear comunidades inclusivas. Nos permite enseñar inclusión y diversidad a la próxima generación, proporcionando recursos educativos y eventos que reúnan a todos y demuestren que juntos podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos. On también ha aportado fondos para que nuestra sede del sur de California adquiera una nueva pista de carreras hecha a medida que se estrenará a principios de 2022.
Si estas historias te han inspirado y quieres ayudar a otras personas a romper las barreras que les impiden correr, puedes encontrar más información sobre el trabajo de 48 For Change o Ainsley's Angels en sus páginas web.
Poder apoyar el trabajo de Ainsley's Angels, 48 For Change y otras organizaciones de todo el mundo es un honor increíble. No te pierdas las nuevas historias que publicaremos en los próximos meses sobre las grandes organizaciones con las que nos asociamos para garantizar que todas las personas tengan la posibilidad de correr.