

Presentando al MRC. Hace cinco años, en el bohemio barrio parisino de Le Marais, seis amigos decidieron salir juntos a correr. Lo que no sabían entonces era que no solo habían dado comienzo a un hábito, sino a todo un movimiento.
Escribe «MRC Running Club» en un buscador e inmediatamente quedarás abrumado por los éxitos del club de running más grande del mundo organizado por un cervecero artesanal danés. Seguir al Marais Running Club, también llamado MRC, no es fácil al principio, pero no lo consideran un problema. El Marais Running Club es un grupo acogedor pero exclusivo.Tiene una filosofía muy específica que todos los corredores de MRC deben seguir. Se trata de compartir la energía y las experiencias correctas entre los componentes de este grupo tan unido, algo que no garantizan muchos de los grandes equipos que se comercializan en masa actualmente.
Desde comunicaciones cuidadosamente seleccionadas con los miembros hasta la presentación de conferencias visionarias, el MRC no es como ningún otro club de running. Pero no te equivoques, en el fondo sigue moviéndose por la pasión por correr, competir y mejorar, como atletas y como personas.
Hablamos con Anthony, uno de los seis fundadores originales del MRC (todos ellos corredores habituales del equipo), para que nos dé más información sobre lo que hace único a este equipo y sobre los preparativos para la épica carrera de relevos de 215 kilómetros de Run Mate Lac Léman.
«Los seis [los fundadores] vivíamos juntos en el barrio Le Marais de París hace unos cinco años. Teníamos unos veintitantos, estábamos terminando nuestros estudios, salíamos mucho de fiesta; la vida era divertida. A su vez, la convivencia y el apoyo mutuo supusieron la motivación para empezar a hacer ejercicio, sobre todo para salir a correr. Algunos de nosotros habíamos practicado atletismo, otros habían jugado a fútbol, pero todos empezamos a practicar el running juntos y a abrazar la cultura del running. El running pasó a ser algo fundamental. Eso fue en 2013».
«Después, todos comenzamos nuestras trayectorias profesionales y tuvimos que salir de nuestro ‘refugio’ de Le Marais. Queríamos poner toda nuestra energía en un proyecto común y no perder nunca el contacto. Sabíamos que el running era el lienzo perfecto para construir ese proyecto. Así que creamos el MRC».
«Nuestra primera carrera fue un pelín desorganizada. Básicamente, éramos nosotros seis y algunos amigos. Nuestra sesión fue de 10 km y empezamos y terminamos en un bar llamado Wood en Le Marais. El sitio, y el hecho de que fuera un bar, probablemente fue lo que motivara a todos a unirse a nosotros. Hoy nuestro club ha encontrado su ritmo, y también nuestros socios. Y tenemos los mejores puntos de «encuentro» (guiño, guiño)».
«La forma en que corremos en el MRC en el día a día es bastante sencilla, sin complicaciones. Organizamos una salida semanal todos los miércoles concretamente a las 20 h y corremos entre 10 y 12 km. Es la manera perfecta para liberar el estrés a mitad de semana. La mayoría de las veces corremos por la tarde porque las calles están más tranquilas y el aire es más fresco. Solo tienes que unirte y dejarte guiar por la persona que marca el ritmo. Pero al principio de cada temporada nos reunimos y decidimos en qué carrera oficial nos gustaría participar. Estas carreras oficiales suelen ser de 10 km, medios maratones o maratones completos en Europa. También participamos en algunas carreras a las que llamamos «carreras conceptuales» en París o incluso en los Alpes. Estas carreras tienen un límite de participantes o se organizan en torno a un concepto. Por lo tanto, no ofrecemos programas de entrenamiento o acondicionamiento a nuestros corredores. Pero dejamos que nuestros miembros guíen al resto del club a través de sesiones de carreras adicionales».
«La base del MRC es La Montgolfière. Es un club deportivo especializado donde siempre nos reunimos antes o después de correr y también algunos días en los que no salimos a correr. Allí organizamos talleres y charlas creativas con invitados de todo el mundo que comparten nuestros valores y nuestra visión de la cultura del running. Estos invitados son periodistas, diseñadores de calzado e incluso tenemos un paisajista urbano que vendrá en otoño para hablar de cómo está cambiando la movilidad en las ciudades».
«Hemos organizado sesiones importantes en las que se congregaba mucha gente para correr, pero ya no lo hacemos, otros clubes han superado ese formato y nosotros los apoyamos totalmente. Actualmente, todavía somos seis amigos que gestionan la actividad del MRC con un sólido núcleo de unos 40 corredores. Nos reunimos y corremos regularmente con un grupo de 10 a 15 personas, que para nosotros es el número ideal para salir a correr por las calles de París».
"Correr con amigos - sin preocuparnos por el rendimiento - se ha convertido en un estilo de vida y eso es exactamente lo que promovemos y por lo que apostamos en el MRC. Todos nuestros miembros comparten esa filosofía, que abarca diversión, simplicidad, movimiento y NO la restricción de tiempo. No necesitas una aplicación de seguimiento, ni reloj, ni auriculares con música para correr. Correr no tiene que ser una competición con otros ni contigo mismo. Y prosperamos gracias a que podemos reunir una comunidad de manera regular donde nos apoyamos unos a otros, donde compartimos energía».
«Joie de vivre», la camaradería y el deseo de compartir son valores que están en el centro de nuestro club de running. Fuera del MRC, cada uno de nosotros trabaja en el campo digital y de la innovación; sí, se nos podría llamar frikis de la tecnología y eso, sin duda, también nos une. Y siempre estamos listos para los desafíos.
El MRC encuentra su singularidad o «ventaja» en su formato y en su estructura; nos gusta llamarlo un club privado con un espacio limitado para los miembros y con un auténtico sentido tangible y real de pertenencia. También tenemos nuestra propia manera de comunicarnos con nuestros miembros o con el mundo exterior: siempre cuidamos el contenido, la redacción e incluso las imágenes. Nunca agobiamos a nuestra comunidad con noticias y actualizaciones. Lo mantenemos al mínimo, solo para estar «al corriente». Y la verdadera razón por la que el MRC sigue funcionando desde sus inicios hace cinco años es porque todos y cada uno de nuestros miembros contribuyen a la concienciación, sin importar en qué parte del mundo corren.
«París nunca es igual. Cambia de la noche a la mañana. Se mueve. Y es completamente fascinante a cualquier hora del día. Correr en París recarga tu espíritu. Hemos elaborado (y gestionado) numerosos recorridos para nuestro club y nuestros socios en París, recorridos con carácter propio (un edificio o una calle histórica, una cafetería que ha resistido el paso del tiempo, etc.) y, sin embargo, siempre nos sorprende porque cada vez descubrimos un detalle nuevo. París es un lienzo en movimiento».
«Los seis vivimos en París; pero todos somos de los Alpes franceses y específicamente de la Alta Saboya. Así que esa carrera se basa en nuestro hogar. Nos hicimos con los dorsales sin prestar atención al hecho de que eran 215 km... (Risas)».
«Ha sido realmente difícil entrenar y prepararnos este verano por la ola de calor que ha habido por Europa. Aun así, seguimos con los entrenamientos y acondicionamientos desde julio y, de hecho, hemos hecho en bicicleta todo el recorrido para familiarizarnos con él. Sin duda va a ser una carrera desafiante, pero en los entornos más impresionantes. 215 km de sudor, lágrimas y pura felicidad».
«Bueno, vamos a ser seis corriendo, pero aún no hemos fijado un tiempo objetivo. Nuestro objetivo principal ahora mismo es representar los valores de nuestro club de running, los valores de On, aprovechar toda la experiencia al máximo y celebrar con los demás corredores el domingo. Os veremos por allí, ¿verdad?»
El equipo del MRC correrá los 215 km de la Run Mate Lac Léman Relay los días 28 y 29 de septiembre de 2019. Sigue sus últimos preparativos y cada paso de este épico desafío en Instagram.
Sigue el ritmo del MRC online, en Instagram y en Strava.