Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Dedicated to the Run: Owen Edobor

Owen Edobor estuvo a punto de abandonar el running. Pero el running no se lo permitió, y desde entonces no ha parado de avanzar.

El modelo Owen Edobor batió récords de atletismo en la escuela y compitió a nivel nacional. Pero se centró en su carrera futbolística. Finalmente dejó el fútbol y estudió criminología y sociología en la universidad. Aquí nos cuenta cómo comenzar una nueva carrera le hizo volver al atletismo.

Conversamos con Owen Edobor

Owen, ¿cuándo y cómo descubriste el running?

Siempre me ha interesado el deporte. Empecé a hacer atletismo en el colegio, corriendo los 200 y los 400 metros y llegando a participar en la English Schools competition. Pero a medida que el fútbol se volvía más importante, dejé poco a poco de correr. Sentía menos emoción. Los deportes individuales no eran para mi. No podía soportar la presión, y soy un mal perdedor. Mis profesores no podían entender por qué lo dejé, pero era algo interno. Se me daba bien, pero no me encantaba. No me gustaba la sensación que tenía justo antes de correr. Me ponía demasiado nervioso.

¿Qué te hizo volver a correr?

No triunfé en el fútbol, así que me fui a la universidad. Cuando terminé la carrera, me dediqué a ser modelo. Fue entonces cuando empecé a pensar en mi físico. Mi cuerpo había cambiado con los años. Estaba más voluminoso por el gimnasio. Y no terminaba de gustarme del todo. Quería reducir el peso, así que aumenté el cardio. Durante más de un año corrí por gusto. Dándole la forma que quería a mi cuerpo. Entonces llegó el Covid, los gimnasios cerraron y correr se convirtió en lo único que se podía hacer. Y fue en ese momento cuando lo redescubrí de verdad. 

¿Cómo fue la transición de los sprints a las distancias más largas? 

Gracias a todos los demás deportes que he practicado, mi resistencia era bastante buena. Al principio del confinamiento, corría 5 o 10 kilómetros un par de veces a la semana. Y también había hecho cross country en la escuela. Fui recobrando resistencia y cada vez disfrutaba más de las largas distancias.

¿Qué significa correr para ti?

Es una oportunidad para escapar, cerrar la puerta a las presiones y conseguir un poco de libertad mental. Creo en ello al 110%. Sobre todo durante la pandemia. Ha sido una experiencia compartida por mucha gente, sea cual sea su nivel en running. Algunos eran nuevos en esto. Otros eran corredores de toda la vida. Pero todos sentimos lo mismo.   

¿Cómo te ayuda el running en el resto de tu vida?

Soy modelo, así que me rechazan constantemente. Puedo viajar a la otra punta de Londres para un casting y recibir un rápido y rotundo “no”, y al día siguiente tener que motivarme para ir a otro casting que quizá esté a otras dos horas de distancia. A veces es difícil no darse por vencido. No sabes cuándo llegará el momento del cambio. Correr es un poco así. Estás solo y es duro. Habrá momentos en los que pensarás que ya no puedes más. Es una batalla mental continua. Pero aprendes a esforzarte, a seguir adelante, a trabajar duro y a mejorar. Luchas cada día. Aprendes a visualizar que si sigues adelante, en algún momento llegarás al sitio al que quieres ir.

¿Cuál es tu relación con el running?

Siento que la gente se molesta conmigo, porque siempre ando diciendo: Si te sientes mal, ¿por qué no sales a correr? Sé el impacto que tiene en mí. Y sé que otros se beneficiarían también de ello. Me ha dado resistencia y perseverancia. Gracias al running sé que tendré esas habilidades por el resto de mi vida.

¿En qué piensas cuando estás corriendo?

Me gustaría poder decir que me quedo en blanco y que el tiempo pasa volando. Pero eso nunca me ha pasado. Cuando corro, no paro de pensar. Pienso en la vida. En lo que me pasa por la mente. Sobre lo que tengo que hacer. Todo pasa por mi cabeza y el movimiento de correr me permite dejar las cosas atrás. Sigo hacia delante. 

A veces también juego conmigo mismo. Una vez vi a una señora mayor un poco por delante de mí. Ella iba realmente a por todas, corriendo a buen ritmo. Esa era mi nueva tarea. Tenía que adelantarla para llegar a mi destino. Fue duro, pero lo conseguí.

¿Tienes un horario fijo cada semana?

Normalmente hago salidas de 5 km. Durante el verano, hacía cuatro días a la semana como mínimo. Los domingos trato de descansar. Y los lunes empiezo de nuevo. Intento hacer una ruta de 10 km a principios de semana y después ya me puedo relajar. Conozco un par de rutas de 5 km así que no tengo que contar los km. Los añado y ya está.

Nunca me ha gustado correr de noche. A mi hermano mayor le encanta. Corre a las horas más raras. Pero para mí el día comienza con un té verde, algo de fruta, algunos estiramientos y luego una carrera antes del mediodía. Si lo dejo para más tarde, seguro que ya no lo hago.

¿Alguna vez te resulta difícil salir a correr? 

Sí que tengo de esos días. Por eso voy temprano. Si no empiezo a poner excusas. Que si tengo que hacer la colada o cualquier otra cosa. Encuentro otra tarea para evitar salir a correr. Ir temprano es la clave para mí.   

¿Qué le dirías a alguien que se esté iniciando en el running?

Dale una oportunidad, pero sigue tu instinto. Haz lo que puedas y como quieras, siéntete cómodo. Registrar tus tiempos te dará una recompensa psicológica cuando veas tu mejora. Es una gran sensación. Pero no te compares con nadie más, se trata de encontrar lo que mejor te funciona a ti.

Querido running,

Esta mañana empezamos de nuevo.

Nuestro baile diario. Nuestra batalla antes de que el día nos envuelva.

Nos conocemos desde hace mucho tiempo.

Primero como amigos distantes. No encontramos entonces la manera de entendernos.

Pero ahora todo ha cambiado.

Me has ido enseñando mientras crecía.

Me has dado resiliencia.

Me has mostrado el valor de la perseverancia.

Incluso me has introducido en el poder de los juegos mentales.

Me levantas cuando la vida me abate.

Mantienes mi espíritu en el aire.

Concentrado en el objetivo.

Y ahora voy contando maravillas de ti.

Porque ahora sé, realmente sé, lo que significas para los que se cruzan en tu camino.

Donde antes me desquiciabas, sacándome de la seguridad de mi equipo y poniéndolo todo en mis manos, ahora me entusiasmas.

Siempre me daba la vuelta antes de tiempo.

Pero ahora no. Estamos juntos en esto.

Juntos recorriendo la distancia.

Querido running:

Esta carrera te la dedico a tí. 

Owen

#DedicatedToTheRun   

Owen lleva la Weather Jacket en Black | Shadow, la Performance-T in Black | Shadow, los Lightweight Shorts en Shadow | Black, los High Sock in Storm | Moss y las zapatillas Cloudstratus en Black | Mineral