Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Tim Don regresa al podio

Apenas ocho meses después de romperse el cuello, el increíble regreso del atleta de On Tim Don continúa con la victoria de la Ironman 70.3 Costa Rica.

Con la carrera de Costa Rica del domingo (24 de junio de 2018) Tim regresó al triatlón de competición por primera vez desde que se rompió el cuello cuando un camión chocó contra él durante su última sesión de ciclismo antes del Campeonato del Mundo de Ironman de 2017 en Kona, Hawái, el mes de octubre pasado.

Su gran hito anterior llegó cuando Tim volvió a competir en el maratón de Boston en abril. Desde entonces, ha entrenado de manera intensiva para volver a la cima del triatlón de élite, un viaje que ha dado un gran paso adelante con la victoria en Costa Rica. 

Después de haber estado cerca del primer puesto durante toda la carrera, Tim aceleró y llegó en cabeza a la segunda transición para bajarse de la bici un minuto antes que el pelotón A pesar de la vehemente persecución del australiano Ryan Fisher, nadie atrapó a Tim durante toda la carrera. Fue sin duda un momento emotivo cuando rompió la cinta con un crono de 3:49:59. Nos reencontramos con Tim tras su victoria: 

Tim, ¡enhorabuena por la victoria en Costa Rica! ¿Puedes describir qué sentiste cuando cruzaste la línea de meta?

«Cruzar la línea fue un auténtico alivio. Fue un poco surrealista, si te soy sincero, los últimos 200 m fueron como un sueño. Había mucha mezcla de emociones en mi cabeza, desde ira por haber sido golpeado por el automóvil, hasta alegría pura y tristeza porque mi familia no podía estar allí. También me sentí un poco confundido por lo que acababa de pasar. Estaba un poco desubicado, pero sin duda feliz y muy agradecido de poder competir nuevamente y correr bien».

¿Cómo fue el entrenamiento para preparar la carrera? ¿Cuál ha sido la estrategia?

«Tan solo intenté ser constante en las tres disciplinas y escuchar a mis entrenadores y a mi cuerpo. Intenté no estresarme demasiado cuando el cuello y los hombros se quedan rígidos y necesito más sesiones de fisioterapia. Correr una carrera es la mejor referencia de rendimiento, por lo que ahora podemos fijarnos en los números y tomarlos como punto de partida». 

Volver al triatlón de competición es un gran logro. ¿Qué sentiste en la línea de salida?

«Estaba muy nervioso. Solo quería acabar con la natación, luego los primeros 20 km de bici para ver en qué condiciones estaba físicamente y cómo aguantaría el cuello. Desafiante, fui ganando confianza a medida que avanzaba la carrera, no tanto por pensar en ganar, sino más bien por mi cuerpo y por cómo podía hacerlo». 


¿Qué pasaba por tu mente cuando llegaste el primero a la carrera a pie?                                    

«Mi plan era intentar nadar cerca del pelotón y andar en bicicleta con fuerza hasta alcanzarlo. Así vería quién estaba a mi alrededor y ahorraría energía, ya que hacía un calor increíble y había mucha humedad. Sé que Santiago (Ascenco) es un gran atleta y Ryan (Fisher) tiene pedigrí de ITU. La bici no fue extremadamente dura y me sentí mejor a medida que avanzaba, así que decidí añadir un poco de potencia cuando quedaban 10 km y la brecha aumentó. Luego, en la carrera a pie, pude correr a mi ritmo y tomar un montón de agua en los puntos de aprovisionamiento. El líquido era clave con tanta humedad ya que mantenía baja la temperatura del cuerpo».

Parece que realmente estás volviendo a estar en plena forma, pero ¿hay algún problema físico en el que sigas trabajando después de la lesión? 

«Sí, todos los días tengo que cuidar del cuello y de la parte superior del cuerpo. Todavía nado respirando solo por la izquierda y también siento mucho dolor en el cuello cuando duermo. Siempre hay algo, también tengo los mismos inconvenientes que se tiene con los entrenamientos del día a día».

En los últimos ocho meses ha habido numerosos hitos en el camino que has recorrido hasta Kona. ¿Qué es lo próximo? 

«Para mí volver a entrenar lo antes posible y prepararme para un Ironman». Si quiero ir a Kona, tengo que participar en uno en las próximas cuatro o seis semanas, así que tengo mucho trabajo por delante. ¡Pero estoy deseando que llegue!».

La recuperación de Tim significaba pasar tres meses con un artefacto estabilizador atornillado a su cráneo. La recuperación de su estado físico después del accidente ha quedado documentado en el cortometraje The Man with the Halo, dirigido por el director Andrew Hinton, ganador de un premio Emmy. Vea la película completa aquí.