Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Cómo atarse las zapatillas de running

Eugene Burndam, consumer engagement lead de On, te enseña a atarte correctamente las zapatillas de running. Encuentra la técnica de atado que mejor se adapta a tus pies para las Cloud 5, las Cloud X y muchas otras.

Texto de Laura Markwardt. Fotografía de Anne-Sophie Soudoplatoff.

¿Cuál es la mejor forma de atarte las zapatillas de running? 

Tus pies tienen una forma única, por eso es importante usar la técnica de atado que mejor se adapte a ellos. Encuentra la tuya con los sabios consejos de Eugene Burndam, Consumer Engagement Lead de la tienda insignia de On en Regent Street (Londres)

Algunas de nuestras zapatillas, especialmente las Cloud 5 y las Cloud X, vienen con cordones elásticos que usan un sistema de atado rápido: una opción cómoda y práctica. Sin embargo, si prefieres utilizar unos cordones tradicionales, es fundamental encontrar la técnica de atado que mejor se adapte a tu manera de moverte. 

Eugene explica por dónde empezar: “Para saber el tipo de atado que necesitas, hay que tener en cuenta dos aspectos. Por un lado, la altura del empeine y del arco del pie, y por el otro, la forma del upper y la puntera de la zapatilla. Yo tengo un arco bajísimo, casi inexistente, así que correr tiradas largas con unas zapatillas estrechas podría ocasionar lesiones en el pie. Si el calzado me molesta a mitad de un entrenamiento, podría afectar incluso a mi forma de pisar”. 

“Para saber el tipo de atado que necesitas, hay que tener en cuenta dos aspectos. Por un lado, la altura del empeine y del arco del pie, y por el otro, la forma del upper y la puntera de la zapatilla”.

El atado para bloqueo del talón, una de las seis técnicas que se explican más abajo, es la preferida de Eugene: “Cuando enseñé mis zapatillas a mi podóloga, me enseñó maneras prácticas de darle más espacio al mediopié con este sistema de atado”. 

Esta técnica de bloqueo del talón es una de las más utilizadas en el calzado de running. Eugene explica por qué: “Al atarte los cordones con este sistema, sujetas mejor el pie y evitas que se mueva o se deslice, y, al mismo tiempo, dejas más espacio para la parte del medio y el antepié. Correr con los cordones así es cómodo y ofrece muy buen soporte”. 

Cuanta más comodidad sientas al correr, más disfrutarás. Dina Weisheit, Sports Science Lead de On, explica que, además, es más seguro: “La ciencia ha demostrado que una persona se siente más cómoda cuando se mueve de la manera que más natural le resulta. Si lleva una zapatilla que no se adapta a su pie, corre el riesgo de lesionarse”. Y no hablemos ya del estado de flow: imposible de alcanzar cuando corres con un calzado incómodo. La solución es tan sencilla como atarlo de manera que ofrezca mayor soporte. 

Gracias a su podóloga y a los miles de personas que pasan por la tienda, cada una con su propio estilo al correr, Eugene conoce a la perfección los errores más comunes que cometemos al atarnos las zapatillas de running. 

“Es importante dejar espacio para que la parte central y el antepié respiren, tanto al ponerte las zapatillas de correr como cualquier otro calzado”, asegura Eugene. Lo que ocurre es que tendemos a apretar mucho los cordones para sentir una buena sujeción, en lugar de comprobar que todo el upper se ajuste de manera uniforme. Esto se debe evitar, sobre todo, cuando nos ponemos unas zapatillas nuevas, que tienen el upper más rígido. Siempre debemos distribuir el espacio por igual para que el pie llene todo el volumen”.

6 formas de atarse las zapatillas de running

Las siguientes opciones te brindan la oportunidad de encontrar el sistema que mejor te funcione.

Atado para bloqueo del talón: la técnica favorita de Eugene. Para máxima comodidad del empeine, pasa los cordones por los ojales superiores y haz un lazo. Esto brinda un ajuste ceñido y evita que el pie se deslice. Para modelos como Cloud 5 o Cloudsurfer.

Atado entrecruzado en diagonal: este sistema da más espacio a los dedos. Eleva la puntera y sigue el movimiento natural del pie, el mismo que sigue la costura en diagonal de las zapatillas. Recomendable para modelos como las Cloudflow.

Atado para arcos altos: el sistema más cómodo si tienes los arcos elevados. El truco está en dejar menos prieta la parte central de los cordones para que el pie se sienta a sus anchas. Recomendable para modelos como las Cloud X.

El atado para bloqueo del talón, una de las seis técnicas que se explican más abajo, es la preferida de Eugene: “Cuando enseñé mis zapatillas a mi podóloga, me enseñó maneras prácticas de darle más espacio al mediopié con este sistema de atado”.

Sistema de atado rápido: esta original técnica con cordones elásticos de algunas zapatillas Cloud permite un atado rápido y sencillo. Si prefieres un ajuste más ceñido en la puntera, elige uno de los otros cinco métodos. Para modelos como las Cloud 5.

Atado con ojales adicionales: casi todos nuestros modelos incluyen un ojal adicional para personalizar el ajuste; lo llamamos “el cinturón de seguridad”. Eugene recomienda usarlo sin miedo, pero con cuidado de no atar demasiado fuerte los cordones.

¿Cuáles son las mejores zapatillas On? 

Si acabas de llegar al mundo del running, descubrir la técnica de atado ideal es importante, pero no tanto como encontrar las zapatillas más adecuadas. En nuestro Buscador de zapatillas puedes encontrar el modelo On que mejor se adapte a ti y empezar a disfrutar de una sensación totalmente nueva al correr. También puedes consultar nuestras FAQ si tienes dudas sobre las zapatillas. La exclusiva tecnología patentada CloudTec® de On en la suela es el único sistema de amortiguación que se activa solo cuando lo necesitas, de manera que te permite tanto aterrizar con suavidad como despegar con potencia. Disfruta de cada salida.