Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Up Sport! | París, Francia

El movimiento que empodera: cómo Up Sport! y On están transformando las comunidades parisinas mediante un acceso inclusivo al deporte.

Karine Roussier, una entusiasta del deporte desde siempre, es muy consciente de la importancia que este tiene para mantener la salud física y mental. Tras muchos años de vivir y trabajar fuera, volvió a París para criar a su familia. Es entonces cuando se dio cuenta de que era necesario conseguir más apoyos para fomentar la inclusividad en el deporte comunitario. Y en 2016 fundó Up Sport! ¿Su misión? Crear un centro para fomentar que las personas ajenas al deporte por razones sociales, culturales y financieras puedan integrarse en la comunidad a través de actividades deportivas. Ocho años después, Up Sport! entrena a unas 300 personas cada año. Y lo hace en deportes tan variados como el fútbol o el hockey. La fundadora y directora ejecutiva de Up Sport! y el director del proyecto, Adrien Dupont, comparten con nosotros la historia de esta inspiradora organización parisina sin ánimo de lucro.

Karine Roussier: Creo firmemente que todo el mundo merece una oportunidad en la vida. Formar parte del programa de Up Sport! hace que sus participantes se sientan como si pertenecieran a un club. Entre otras cosas, ofrecemos running, paseos, bici, fútbol, hockey hierba, kickboxing y yoga; diferentes opciones que ayudan a conectar con tu propia energía, aportan confianza y fomentan el contacto social a través del deporte.

KR: Los orígenes de Up Sport! son humildes. Fundé el programa cuando entrenaba a un pequeño grupo de mujeres de un centro residencial que estaban en tratamiento por problemas psicológicos. Salíamos a correr por el barrio, y esto, sumado a su tratamiento, les ayudó a encontrar el equilibrio que necesitaban. Como cada vez más centros residenciales nos preguntaban si podíamos formar grupos de running para ellos, Up Sport! fue creciendo gracias al boca-oreja. Actualmente, practicamos nuestras actividades en espacios públicos o en centros deportivos que alquilamos al Ayuntamiento de París.

KR: Las personas con problemas culturales, sociales o económicos suelen quedar excluidas del deporte y aisladas de la comunidad. El deporte es una buena fórmula para volver a conectarlas con la sociedad. Cuando te registras como miembro, puedes elegir los deportes que más te interesen: quienes pueden permitírselo pagan una cuota para apoyar nuestro trabajo, pero aquellos que no tienen recursos financieros, no tienen que pagar nada. Las personas que colaboran con nosotros son voluntarios y proceden de distintos grupos deportivos locales. 

KR: La diversidad entre nuestros miembros, nuestro equipo y nuestros deportes es lo que diferencia a Up Sport! de otras organizaciones deportivas sin ánimo de lucro. La sociedad es heterogénea y queremos reflejarlo, por eso somos tan diversos como nuestra comunidad. Tenemos gente de Marruecos, el Caribe e incluso una persona de Ghana que llegó a Francia como refugiada. Acogemos a nuestros miembros tal y como son, sin etiquetas: esto les da un espacio seguro en el que ser ellos mismos.

“Acogemos a nuestros miembros tal y como son, sin etiquetas”.

Adrien Dupont: Creemos que todos los seres humanos merecen una oportunidad. Algunos de nuestros miembros son refugiados o migrantes. Cuando llegan, a menudo en barco por el Mediterráneo, no tienen ningún documento de identidad, por lo que no pueden trabajar ni abrir una cuenta bancaria: nosotros los acogemos mientras esperan a recibir sus papeles. Al practicar deporte con nosotros vemos cómo adquieren confianza, hacen amigos y encuentran una comunidad en la que apoyarse. Y en un momento dado, esto puede ayudarles a estudiar o a solicitar trabajo. De hecho, algunos se quedan como voluntarios para dirigir nuestras sesiones deportivas una vez que están asentados.

KR: La natación es un deporte especialmente importante para la comunidad de refugiados. Las personas refugiadas y migrantes suelen tener pánico al agua, ya que muchas veces cruzan el Mediterráneo sin saber nadar. Es increíble ver cómo superan ese miedo una vez que aprenden. Acaban dominando una competencia que nunca imaginaron que tendrían.

AD: El deporte también enseña habilidades para la vida diaria. En el campo de fútbol, por ejemplo, les ayudamos a dominar sus emociones. A veces es fácil exaltarse, sobre todo si pasa algo injusto o si existen unas reglas que cumplir, pero todos aprendemos a comunicarnos y a expresar nuestras ideas sin buscar la confrontación. Nuestros miembros también aprenden a romper con límites autoimpuestos y adquieren confianza y resiliencia.

KT: Las actividades de Up Sport! son mixtas y están abiertas a personas de entre 16 y 70 años. Nuestro miembro de mayor edad tiene 77 años, y es maravilloso ver que nadie repara en la diferencia de edad y, simplemente, se limita a conectar. Pero a veces, organizamos actividades solo para mujeres cuando consideramos que un deporte concreto está infrarrepresentado en los círculos femeninos. Por ejemplo, recientemente hemos empezado a ofrecer hockey a jóvenes en una zona desfavorecida del norte de París para concienciar sobre la igualdad de género: hay muchos chavales de entre siete y trece años deseando jugar cada semana.

“La sociedad es diversa y queremos reflejarlo”.

KR: Nuestra colaboración con On nos aporta una visibilidad que antes no teníamos. Además, nos ofrece la seguridad financiera necesaria para desarrollar nuestros proyectos y poder ofrecer aún más deportes. Llevar equipación de On es como una insignia de honor para nuestros miembros. Ahora mismo, el deporte está acercando a más personas mediante competiciones internacionales y fomenta la inversión por parte del gobierno y el sector público. Espero que la camaradería y el apoyo se mantengan más allá del escenario mundial de 2024.

Gracias al apoyo de Right To Run, Up Sport! está recibiendo fondos para ampliar las actividades deportivas y las instalaciones que pone a disposición de la comunidad parisina. Para saber más sobre cómo puedes involucrarte en esta iniciativa, visita Up Sport!