
Nuevo color
Cloudultra 2
Hombre – Ultrarunning, trail running, Missiongrip™
4 Colores
$180.00
Los efectos del cambio climático en el planeta son innegables, pero ¿podrían el trail running y la comunidad global de amantes de la naturaleza ser parte de la solución?
Texto de Iain Fuller. Fotografía de Alessandro Simone y Mountain Legacy.
Karel Sabbe
Cuando Karel Sabbe volvió a apropiarse del récord de velocidad del Pacific Crest Trail (PCT) en 2023, solo habían pasado siete años desde que lo batiera por primera vez. Sin embargo, el paisaje se había transformado debido a los efectos del cambio climático. Vio con sus propios ojos cruces de ríos inundados, la devastación que dejaron a su paso los incendios forestales y la rápida desaparición de los glaciares.
Pero las personas que salen al aire libre en busca de aventura no son las únicas que se percatan de estos cambios. Atletas, la comunidad científica... Estos colectivos son conscientes de que el impacto afecta cada vez más a nuestras vidas.
Liv Sansoz
En el verano de 2024 —un momento épico para el deporte y prueba fehaciente de la capacidad humana de superación—, nos preguntamos si el mundo del deporte puede (y debe) jugar un papel más proactivo para combatir los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos.
Antes de que los líderes mundiales asistieran a la Semana del Clima de Nueva York, fuimos a Chamonix, donde estaba a punto de celebrarse el mayor evento mundial de ultra running. Aquí, organizamos una mesa redonda con expertos para hacerles preguntas muy sencillas cuyas respuestas no lo son tanto.
Henrique Nigro
Nuestra mesa redonda, compuesta por figuras prominentes del montañismo, el running, las ciencias ambientales y la innovación de productos, puso el foco en la compleja relación entre el trail running y el medio ambiente. Se abarcaron temas desde el impacto actual del trail running hasta sus retos futuros, todo con el objetivo de averiguar si este deporte y la comunidad global que lo practica podrían ser un factor de cambio en la lucha contra el cambio climático.
Allí, a la sombra del Mont Blanc se unieron a la mesa redonda:
Liv Sansoz: reconocida guía de montaña y campeona mundial de escalada, ha coronado algunas de las cumbres más difíciles del planeta, incluidos los 82 cuatromiles de los Alpes. Gracias a su trabajo con la organización sin ánimo de lucro Protect Our Winters, Liv inspira a otras personas a tomar medidas para avanzar hacia un futuro más sostenible.
Karel Sabbe: padre de familia, dentista y leyenda del ultra running, Karel ha completado el Barkley Marathon y ostenta los récords de velocidad del Pacific Crest Trail, el Appalachian Trail y la Vía Alpina. Es, además, un firme defensor de esas comunidades y sus paisajes.
Dra. Ella Gilbert
Dra. Ella Gilbert: científica galardonada, friki autoproclamada de la nube digital y entusiasta de todo lo que tenga que ver con los polos, Ella está convencida de que las personas que trabajan para resolver desafíos existenciales como el cambio climático tienen la responsabilidad de compartir lo que hacen.
Henrique Nigro: con más de diez años de experiencia en la industria outdoor, el Product Strategy Lead de On conoce la comunidad y los productos como nadie, así que es la persona perfecta para explicar la dedicación de On a diseñar artículos que respetan nuestros principios.
Abby Storer: la moderadora de nuestra mesa redonda es una entusiasta del trail y el ultra running, pero también es coach, nutricionista, podcaster y, sobre todo, amante del mundo outdoor. Por todas estas razones la elegimos para liderar la conversación.
Karel Sabbe
Este tema puede resultar inabarcable incluso para los expertos. Pero si tomamos medidas, compartimos nuestros conocimientos y aprovechamos la fuerza de nuestra comunidad, podemos cambiar las cosas.
Dra. Ella Gilbert
No es fácil encontrar respuestas a estas preguntas, pero está claro que este desafío global no puede resolverse con acciones individuales. Lo que sí podemos hacer es concienciar e impulsar cambios positivos. Como comunidad y como sociedad.
Dra. Ella Gilbert