Running In The Dark I Shanghái, China
Conoce a la organización que está desafiando los estereotipos y derribando barreras para runners invidentes.
En 2010, Shiyin Cai se propuso crear programas de aprendizaje empíricos dirigidos por personas con discapacidad visual. Este vehemente deseo de ayudarlas surgió durante su época como voluntaria en una escuela para invidentes en el Tíbet. Shiyin tardó poco en darse cuenta de que el mayor reto para estos niños y niñas no era “la ceguera en sí”, sino “la discriminación que recibían por parte de la sociedad”. Esto la llevó a fundar Dialogue in the Dark, una empresa social en su Shanghái natal en China. A través de su labor como CEO global de la empresa, Shiyin empezó a entender las muchas necesidades de la comunidad invidente. Por ejemplo, se percató de que, en China, el acceso al deporte y al ejercicio físico era una cuestión vital para que estas personas tuvieran un estilo de vida saludable. Cinco años más tarde, comenzó a gestarse la idea de crear Running In The Dark. Esta es la historia de Shiyin...
Empecé a correr a los 38 años para cuidarme tanto física como mentalmente. Antes de hacerlo, creía que correr distancias largas era aburrido, pero ahora, el running se ha convertido es mi meditación. He conocido a muchísimos amigos increíbles gracias a este deporte, por no hablar de mi marido, al que también conocí corriendo. Nunca pensé que correría maratones, pero nuestro grupo ha participado en eventos de todo el mundo.
Cuando algunas de las personas invidentes con las que trabajaba en Dialogue In The Dark me dijeron que querían salir a correr conmigo, me pareció buena idea. Me di cuenta de la sensación de libertad que les proporcionaba el running. Además, es una excelente manera de mejorar la salud mental y física. Desde el punto de vista económico, el running es, probablemente, el deporte más accesible, pero las personas con discapacidad visual necesitan ayuda, un obstáculo que han de superar para poder participar. Después de llevar a mis colegas a una carrera popular de 5 km en Chengdu, decidí establecer un programa público para apoyar a la comunidad invidente y facilitar su participación en este deporte asiduamente. El resultado fue Running In The Dark, fundado en marzo de 2016.
En China, hay 70 millones de personas con discapacidad visual, 200 000 de las cuales viven en Shanghái. Unas 60 de ellas participan en nuestras salidas a menudo. En este país, la mayoría de las personas invidentes no sale mucho. Nuestra investigación reveló que muchas nunca han viajado, salido de su ciudad o montado en tren o avión. En la actualidad, solo llegamos a una mínima parte de esta población, pero queremos llegar a más.
Nuestro principal objetivo es conseguir que más gente salga de sus casas. Queremos ayudar a que más personas se sientan integradas en nuestra sociedad, reduciendo así los estereotipos y los prejuicios. Para que los demás te vean de otra forma, es importante dejarse ver. Sabemos que Running In The Dark está cambiando la percepción sobre la población invidente.Hemos demostrado que son capaces de tener una vida activa totalmente normal.
El programa es gratis y se sustenta en el voluntariado. Cuando alguien se ofrece a ayudar de manera voluntaria, recibe formación para poder guiar a las personas invidentes. Esto incluye correr con una venda en los ojos dejándose guiar por otras personas. Así desarrollan empatía y aprenden a tener más consideración con quienes no pueden ver.
Nuestro éxito depende de estos voluntarios y voluntarias, que también se benefician. Es un intercambio del que ambas partes sacan algo bueno. Solo hay que pensar en la satisfacción y la plenitud tan enormes que se sienten al ayudar a alguien a completar una carrera. Ahora, contamos con un grupo veterano de voluntarios muy estable, incluidas familias.
Running In The Dark está activo en quince ciudades de China. Mi esposo, Yi Cheng, se encarga de gestionarlo. La gente acude a Running In The Dark cuando quiere empezar un programa de running en su ciudad. Los patrocinamos para conseguir la equipación necesaria y ponerlo todo en marcha. Nuestras ciudades más activas son Shanghái, Pekín, Chengdu, Nankín y Hangzhou. En la mayoría se organizan salidas una vez por semana, pero hay algunas, como Pekín, donde corren dos veces por semana. En Shanghái, se unen a nuestra salida semanal unas 200 personas, incluidas 35 invidentes y 25 con discapacidad auditiva, cuyas edades van de los 3 años a los setenta y pico. El resto es gente voluntaria.
Running In The Dark cambia la vida por completo. Muchos de nuestros miembros son mayores que perdieron la visión cuando tenían 50 o 60 años. Correr no les resulta nada fácil. En muchos casos, nunca habían hecho ejercicio hasta que se unieron a nuestras salidas de running. Vemos cómo correr les cambia la salud, el cuerpo y la forma de pensar. Desarrollan confianza en sí mismos. Hay varias personas de 70 años que completan medios maratones y una de 65 que completó un maratón entero. Una a la que llevamos a Boston en 2017 fue la primera persona completamente invidente en terminar este maratón.
Cuando vamos a maratones con runners de nuestro programa, tratamos de encontrar a población voluntaria local. Físicamente, supone un gran esfuerzo guiar a una persona invidente. Por ello, necesitamos tres o cuatro guías por runner (esto incluye guías de reserva). Hemos llevado a runners a Boston, Chicago y Berlín.
On nos ha ayudado a asistir a eventos de running y con donaciones de zapatillas a nuestros miembros. Muchos de ellos llegan sin equipación, pero para correr largas distancias, hace falta un buen calzado para evitar lesionarse. Valoramos mucho nuestra relación con On.
El éxito de una sociedad se mide por la calidad de vida de su población más desfavorecida. De nada sirve mirar la de las personas más privilegiadas. En China, mucha gente no tiene la oportunidad de disfrutar de hacer deporte. Para mí, correr es una manera estupenda de cambiar vidas, por eso me apasiona tanto lo que hacemos en Running In The Dark.
A través de la colaboración Right To Run con On, Running In The Dark recibe financiación y productos para ayudar a personas con discapacidad visual en toda China a adquirir el hábito de correr. Para obtener más información sobre cómo puedes participar, visita http://www.dialogueinthedark.com.cn/