Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

7 ejercicios de tenis para mejorar el juego de pies

Domina la pista con la técnica de pies adecuada. El jugador Flavio Cobolli nos cuenta cómo perfeccionar la agilidad y la velocidad.

Joao Fonseca sujeta una raqueta en una pista de tenis alambrada con superficie dura pintada de verde.
Joao Fonseca sujeta una raqueta en una pista de tenis alambrada con superficie dura pintada de verde.

El secreto detrás de cada golpe es una buena técnica de pies. Ser capaz de llegar a cada rincón de la pista es el primer paso para ganar un set detrás de otro. Da igual si entrenas a diario como el jugador Flavio Cobolli o un par de veces por semana; en ambos casos, hacer a menudo ejercicios de tenis para mejorar el juego de pies puede suponer la diferencia entre llegar a un ángulo imposible o ver cómo tu rival se hace con el preciado punto. Una buena forma de ver tu progreso es cronometrar los ejercicios de repetición o grabarte en vídeo para analizarlos y corregir los errores.

A continuación tienes siete ejercicios para acortar tu tiempo de reacción, moverte de manera más eficiente y tomar decisiones rápidas con confianza. ¿El objetivo? Cubrir cada rincón de la pista como Flavio, un auténtico pro. 

1. Pasos rápidos

Uno de los errores más frecuentes que observa el tenista Flavio Cobolli es la falta de coordinación entre la parte superior y la parte inferior del cuerpo. Para remediarlo, comenzaremos con un ejercicio que ayuda a sincronizarlas.  

Las repeticiones de pasos rápidos mejoran la agilidad y la velocidad, además de acostumbrar a los pies a moverse con mucha soltura en momentos de gran presión. Solo necesitas cinco conos y una persona que te eche una mano:

  1. Coloca los conos: forma con ellos un semicírculo en la línea de fondo y colócate en el centro. 

  2. Repeticiones con golpe de derecha: esprinta hacia cada cono y devuelve la pelota con un drive. Después de cada golpe, vuelve a la posición inicial.  

  3. Cambio a golpe de revés: en el último cono, devuelve la pelota con un revés.  

Plantéatelo como una serie de sprints controlados: rapidez, precisión y siempre alerta para la siguiente bola.  

2. Desplazamientos laterales

Mueve los pies con soltura y rapidez, y no pierdas de vista a tu rival. Con este ejercicio de tenis cubrirás la pista de lado a lado sin tener que girarte.  

  1. Inicio: colócate a un lado de la pista con los pies separados a la anchura de los hombros, las rodillas ligeramente flexionadas y el peso equilibrado entre ambos lados del cuerpo. 

  2. Avanza: da pasos laterales empezando con un pie y coloca el otro detrás con movimientos rápidos y controlados sin que los pies lleguen a tocarse.  

  3. De vuelta: cuando llegues al lado opuesto, cambia de pie y vuelve al punto de inicio.  

Da pasos cortos, rápidos y precisos sin dejar de mirar al frente. 

Una persona con las zapatillas THE ROGER Pro 2 Clay se desliza por una pista de tierra batida.
Una persona con las zapatillas THE ROGER Pro 2 Clay se desliza por una pista de tierra batida.

3. Figura de ocho

El talento de Cobolli reside tanto en su velocidad como en su coordinación. “Mover rápido los pies me ayuda mucho, sobre todo con mi estilo de juego”, asegura. ¿Quieres que tus movimientos sean tan veloces, controlados y equilibrados como los suyos? Es hora de dominar la figura de ocho.  

  1. Coloca los conos: pon dos conos en la línea de fondo a una distancia de aproximadamente 1,5 metros el uno del otro. 

  2. Prepárate: colócate entre ellos en una posición atlética.  

  3. Muévete en forma de ocho: haz un círculo alrededor del cono de la derecha, pasa por el centro y rodea el de la izquierda. Sigue dibujando el número ocho con movimientos fluidos.  

¿Quieres hacerlo un poco más difícil? Pide a alguien que te tire una pelota cuando llegues a la parte exterior de cada cono. Es una práctica estupenda para devolver golpes en movimiento.  

4. Pasos cruzados

Este ejercicio de tenis es fundamental para cubrir todos los rincones de la pista. Controlar este movimiento es una especie de superpoder: eficiente, rápido e ideal para cambiar de dirección en un plis plas. 

  1. Inicio: comienza en una posición atlética con los pies separados a la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.  

  2. Hacia un lado: si vas a ir a la derecha, cruza el pie izquierdo por delante del derecho y da un paso lateral con el derecho. Repite varias veces a un ritmo constante.  

  3. Y hacia el otro: este movimiento no es solo para desplazamientos laterales; úsalo también en diagonal para cubrir una mayor distancia en la pista.  

Si notas rigidez, empieza con pasos más cortos y asegúrate de estirar los flexores de la cadera después de tus entrenamientos de tenis para ir ganando flexibilidad.  

Una mujer con una falda blanca de tenis corre por una pista dura pintada de marrón.
Una mujer con una falda blanca de tenis corre por una pista dura pintada de marrón.

5. Escaleras de agilidad

Para este ejercicio necesitas una escalera de agilidad extendida sobre el suelo. Si no tienes una, puedes dibujarla con tiza o cinta adhesiva.

Ejercicio con una pierna

  1. Posición inicial: colócate a la izquierda del primer cuadrado con el resto de la escalera delante de ti. 

  2. El primer movimiento: pisa dentro y fuera de cada cuadrado con el pie derecho como si estuvieras corriendo. Céntrate en la precisión.

  3. Cambia de pierna: cuando llegues al final, da la vuelta y haz lo mismo con el pie izquierdo.

“Ickey Shuffle”: pon a prueba tu coordinación 

  1. Posición inicial: la misma que en el ejercicio anterior.

  2. Primer cuadrado: pisa el interior del cuadrado primero con el pie derecho y después con el izquierdo. Sal del cuadrado con el pie derecho.

  3. Segundo cuadrado: písalo con el pie izquierdo y a continuación con el derecho. Sal con el pie izquierdo por el lado izquierdo.

  4. Repítelo hasta llegar al final: no pierdas el ritmo. Dos pasos dentro del cuadrado, un paso fuera y así hasta completar la escalera.

Prueba variaciones de estos ejercicios para mejorar tu juego de pies y dar vidilla a los entrenamientos.  

6. Paso separado o “split-step”

Un movimiento tan sutil como eficaz que te mantiene alerta y a punto para desplazarte en cualquier dirección. Una vez que lo domines, serás capaz de reaccionar más rápido cuando te venga la siguiente bola.

  1. Salto: colócate con los pies separados a la anchura de los hombros y da un salto pequeño pero muy controlado justo antes de que tu oponente golpee la pelota. Piensa en este movimiento como en una especie de metrónomo: el salto es el primer pulso y el aterrizaje es el segundo. 

  2. Aterrizaje suave: toca el suelo con los metatarsos asegurándote de que las rodillas estén ligeramente flexionadas, a punto para esprintar hacia la red o una bola profunda.

No se trata de saltar muy alto, sino de lograr el ritmo correcto. Cuando lo consigas, siempre estarás en la posición ideal para salir pitando hacia la pelota. 

Una persona salta cerca de la línea de fondo en una pista de tenis azul.
Una persona salta cerca de la línea de fondo en una pista de tenis azul.

7. Saltar a la cuerda

A menudo infravalorado, este ejercicio es excelente para mejorar el juego de pies y la coordinación ojo-mano, ambos muy útiles para no perder comba en peloteos rápidos. Además, lo puedes hacer donde quieras y no necesitas a nadie

Anima tu rutina con estas variaciones: 

- Pies alternos: salta alternando los pies sin moverte del sitio. Es muy buena práctica para los desplazamientos laterales en tenis.

- Brazos cruzados: cruza los brazos a la altura de los codos mientras saltas para formar una X con la cuerda y descrúzalos en el salto siguiente.

- Doble lazo-: salta solo una vez, pero pasa la cuerda dos veces por debajo de los pies antes de tocar el suelo.

¿Necesitas más intensidad? Usa una comba lastrada. Ayuda a mejorar la resistencia de los brazos y del agarre para que no te cueste empuñar la raqueta con firmeza en los partidos largos. 

Si integras estos ejercicios de tenis en tus entrenamientos, moverte con soltura por la pista se convertirá en un acto reflejo. Está claro que la técnica es importante, pero las zapatillas, también. THE ROGER Clubhouse Pro están diseñadas para rendir en distintos tipos de superficie. Deslízate como los pros en tierra batida y controla al máximo tus movimientos en pistas duras. Ligereza y dinamismo en tus pies para sumar un punto detrás de otro.