

Un buen sujetador deportivo es el que apenas se nota, pero puedes confiar en él cuando más lo necesitas.
Imagina que estás haciendo la postura del árbol. O corriendo el último kilómetro de una prueba. O te encuentras en un partido a punto de sacar. En estas y otras situaciones, tu sujetador debería ser lo último en lo que pienses.
Los mejores sujetadores son como una segunda piel: suaves, cómodos, ligeros. “Un buen sujetador deportivo ayuda a limitar el movimiento del pecho y, por tanto, el dolor que puede llegar a provocar con los rebotes”, señala Natasha Chung, Apparel Development Lead de On. “Por lo tanto, te permite centrarte más en entrenar y rendir al máximo”.
Te contamos qué tienes que buscar en un buen sujetador deportivo para moverte con confianza y poder darlo todo en cada entrenamiento.
Elige primero la actividad, y después el mejor sujetador para ella. Ni todos los entrenamientos requieren el mismo nivel de sujeción, ni todas necesitamos el mismo tipo de sujetador.
Por ejemplo, el yoga no le exige tanto al cuerpo como el trail running en climas fríos. El tipo de actividad, el entorno y el tamaño del pecho determinarán el tipo de sujetador que necesitas.
“Tu sujetador nunca debería restringirte ni impedir que te muevas libremente”, comenta Chung. “Como entrenadora y atleta, yo siempre tengo en cuenta cuánto tiempo voy a llevarlo puesto”. Un buen ajuste no tiene que provocar molestias ni roces, independientemente de las horas que lo lleves.
Para movimientos con poco rebote como el yoga, el pilates o los estiramientos, una sujeción ligera suele ser suficiente. Busca que tenga una compresión suave y poco relleno. El Pace Bra, el Studio Bra y el Core Bra son buenas opciones para sentirte cómoda y sin restricciones. ¿Que prefieres algo más de sujeción? Sigue leyendo.
Tipo de ejercicio: Entrenamientos suaves, yoga, caminar
Para montar en bicicleta, hacer senderismo o entrenar la fuerza, elige un sujetador deportivo con una sujeción más estructurada.
Modelos como el Train Bra combinan compresión con sujeción adicional para minimizar el movimiento del pecho sin llegar a resultar demasiado restrictivos. Opta por unos tirantes más anchos y una banda inferior con mayor sujeción para ganar estabilidad sin necesidad de aros.
Tipo de ejercicio: Bici, senderismo, baile
Cuando corres, saltas o te superas a ti misma, la sujeción lo es todo. Un movimiento intenso exige un sujetador que mantenga el pecho bien firme sin limitar tus movimientos.
Busca tejidos transpirables, una buena compresión y un ajuste seguro como el que te ofrece el Pace Pocket Bra. El Performance Flex Bra es otra buena opción que proporciona un gran nivel de sujeción, con copas definidas y una compresión firme que garantiza tu comodidad cuando lo estás dando todo.
Tipo de ejercicio: Running, fitness, bici de montaña
Nota: Si tienes una copa DD o superior, te vendrá bien contar con mayor sujeción, incluso para actividades de bajo impacto como el yoga. “Siempre y cuando te sientas cómoda y el sujetador no restrinja tus movimientos, yo creo que un buen nivel de sujeción nunca está de más”, opina Chung. Elige lo que mejor te siente a ti.
No solo se trata de comodidad. Un buen sujetador deportivo también debe ofrecer soporte, aportar confianza y permitirte olvidar que lo llevas puesto. El secreto del ajuste está en los detalles: la banda, las copas y los tirantes se complementan entre sí. Si uno de estos elementos falla, el sujetador no será cómodo ni te quedará bien. Te contamos cómo debería ser el ajuste en cada una de estas partes.
Esta es la piedra angular del sujetador, ya que proporciona una gran parte de la sujeción. Debe quedar justo debajo del pecho, firme pero cómoda, y plana sobre las costillas sin dejar marcas en la piel.
Si la banda queda demasiado ajustada, provocará rozaduras y te costará respirar. Si por el contrario queda demasiado suelta, no proporcionará el nivel de sujeción adecuado. Un truco: prueba a meter dos dedos por debajo. Si caben sin problemas, el ajuste es el correcto.
Qué tienes que buscar: un ajuste cómodo y seguro que se mantenga en su sitio sin oprimir ni subirse.
Son las que sujetan y ofrecen soporte, ya sea de forma individual o con un ajuste más compresivo en función de cada modelo. “Las copas tienen que ajustarse bien al pecho sin oprimir, desde la axila hasta el escote”, señala Chung. Si el tejido se arruga, es porque seguramente son demasiado grandes.
Qué tienes que buscar: copas que cubran bien, queden pegadas a la piel y proporcionen una silueta lisa sin dejar huecos y sin que el pecho sobresalga.
Aunque ayudan a estabilizar, los tirantes no deberían hacer todo el trabajo. Si se clavan o se caen, el ajuste está fallando en otro lado (seguramente en la banda). Para sesiones de alto impacto o sujeción adicional, elige unos tirantes más anchos, ya que estos ayudan a distribuir la presión de forma más uniforme en los hombros.
Qué tienes que buscar: unos tirantes que se mantengan en su sitio sin clavarse ni caerse. Lo ideal es que sean ajustables y, cuanto más anchos, mejor (sobre todo si tu entreno es exigente).
La elección del material es más importante de lo que pensamos. Busca tejidos transpirables que evacuen la humedad para mantener la piel fresca y seca, incluso durante las sesiones más intensas. La sensación debe ser agradable (nunca áspera) y no causar irritación.
Y si está diseñado para regular la temperatura, mejor que mejor: debes sentirte cómoda en cada entrenamiento, haga el tiempo que haga.
Ni el mejor diseño del mundo te quedará bien si no aciertas con las copas. La aparición de huecos, que el tejido quede suelto y la falta de cobertura indican que el sujetador no está cumpliendo su función y pueden producirse roces o molestias al moverte.
Un buen ajuste envuelve el pecho con una cobertura suave y segura que no se clava ni deja espacios libres. Sin que este rebase. Sin que el tejido se arrugue. Con un soporte firme que se adapta a todos tus movimientos.
Consejo: Para mayor cobertura y control, prueba con un modelo de escote alto como el Endurance Bra.
“Siempre es conveniente comprobar para qué nivel de sujeción se recomienda el sujetador y si este encaja con tus expectativas”, comenta Chung. “Recuerda que no todos los sujetadores de estilo deportivo ofrecen el grado adecuado de soporte para correr o entrenar”.
Antes de tomar una decisión, pruébatelo y muévete como lo harías durante un entrenamiento. Salta, corre, mueve los brazos. Presta atención a posibles molestias y asegúrate de que los tirantes no se caen y de que la banda no se sube. Probarlo te ofrecerá más información que cualquier etiqueta.
¿No estás segura de tu talla? Saber tu copa y contorno es un buen punto de partida que te ayudará a elegir los modelos que funcionarán contigo.
“Yo siempre recomiendo acudir a una tienda para que te tomen medidas o, al menos, probar el sujetador antes de comprarlo”, dice Chung. “Cada cuerpo es un mundo, y la mejor manera de saber qué es lo que mejor te va a ti es probar varios y ver si de verdad te quedan bien”.
Pecho Mantén la cinta métrica en posición horizontal para medir el contorno de la parte con más volumen del busto.
Contorno bajo pecho En posición relajada, mide justo bajo el pecho, por encima de las costillas.
Para más información sobre tallas y ajustes, busca el modelo específico en nuestra página de sujetadores deportivos. El tallaje normalmente es el mismo que usamos en el resto de prendas (S–XL), a veces con opciones de copa.
El mejor sujetador deportivo es aquel que olvidas que llevas puesto. Tanto si pretendes batir tu mejor marca como si la montaña te desafía con nuevas alturas, tu sujetador no debería ocupar ningún espacio en tu mente.
Descubre una colección de sujetadores deportivos en la que puedes confiar, pensados para la comodidad, una sujeción duradera y para que puedas moverte con libertad y centrarte en lo que más importa.