Ir al contenido principal

On App

Ropa y Calzado Tecnico Suizo

Guía para elegir las mejores zapatillas de trail running

El trail running se ha popularizado enormemente en los últimos años, convirtiéndose en la modalidad de carrera que más está creciendo. Y como ocurre con cualquier tipo de running, ya sea en pista, carretera o en la cinta, disponer del calzado más adecuado es decisivo para tu entrenamiento o para llegar más lejos.

Hay quien dice que es posible hacer trail running con cualquier zapatilla. Pero la verdad es que, igual que no jugarías al baloncesto con un balón de fútbol, no deberías dirigirte a los senderos con unas zapatillas de carretera; simplemente no están hechas para eso. Un zapato inadecuado puede fácilmente ocasionar lesiones, especialmente cuando se trata de senderos técnicos.

Para elegir las mejores zapatillas de trail running es fundamental entender la razón de ser de cada una de sus características principales. A continuación, hemos resumido los aspectos más importantes que debes considerar para encontrar el calzado ideal para ti, teniendo en cuenta el uso que hagas de él y sus características.

Si te estás iniciando en el trail running, echa un vistazo al artículo Trail running para principiantes para situarte en un contexto más adecuado. Y si es la primera vez que te aventuras al aire libre, el senderismo también puede ser una magnífica opción para ejercitarte

Características que hay que tener en cuenta en unas zapatillas de trail running

Estabilidad

Se refiere al nivel de sujeción que ofrece el calzado a tus pies y tobillos. Lo ideal para trail running es un cierto grado de estabilidad, para que el tobillo esté bien sujeto, combinado con suficiente libertad de movimiento, para que la pisada pueda adaptarse a las irregularidades del terreno. 

Rigidez de la suela

Rocas, ramas, piedras... Y más cosas que te saldrán al paso. La rigidez de la suela tiene dos funciones principales: la primera es la protección, resguardarte de todo lo que puedas pisar cuando corras por los senderos; la segunda es la flexibilidad, es decir, la elasticidad que te brinda la suela. Aunque la protección del pie es importante, si lo que buscas es velocidad, unas zapatillas con elementos elásticos no solo permiten correr más rápido: a menudo son también más cómodas.

Amortiguación 

Las zapatillas de trail running pueden ofrecer diversos niveles de amortiguación. El grado adecuado que necesites dependerá del tipo de senderos que elijas para correr. Cuanto más alto sea el nivel de amortiguación de unas zapatillas (la altura de la suela), menor será el impacto, por lo que serán perfectas para distancias largas y para dominar los descensos. Cuanto menor sea la altura de la pila, más cerca te sentirás del suelo con ellas, por lo que serán idóneas para navegar por terrenos irregulares y correr cuesta arriba.

Ajuste cómodo

El ajuste es la proximidad del zapato al pie. Lo ideal para el trail running es que el ajuste sea más ceñido que para otras zapatillas de correr, envolviendo con firmeza el talón, pero con una puntera más amplia que facilite el movimiento y la estabilidad en los terrenos irregulares. Ten en cuenta que con un calcetín ligeramente más grueso y la dilatación natural del pie que experimentan los corredores de trail, es posible que tengas que aumentar la talla.

Lazada segura 

Las zapatillas de trail running suelen tener los cordones más largos y los ojales más arriba que las tradicionales. Esto se debe a que conviene que se ajusten más al pie (véase el ajuste arriba), y los cordones más largos y atados más alto facilitan que así sea.

Agarre en terrenos técnicos 

Algo evidente para correr por senderos. El agarre, la parte de la pisada del zapato bajo la suela, se suele dividir en dos tipos: macroagarre (remaches más grandes que se distinguen con facilidad) y microagarre (patrones más pequeños, que a menudo parecen un dibujo). Estas dos texturas se combinan para proporcionarte un efecto «adhesivo» al abordar senderos húmedos, o para ayudarte a surcar terrenos irregulares de forma segura.

Drop de la zapatilla

Un detalle que solo ha empezado a tenerse en cuenta en los últimos años, el drop de la zapatilla se refiere a la diferencia de grosor que tiene la suela en la zona del talón y la de los dedos del pie. Cuanto más gruesa sea la suela, la cifra indicada será mayor. Las zapatillas de trail running suelen tener un drop de la zapatilla bastante reducido, ya que es importante sentir el suelo bajo los pies, especialmente cuando se trata de conseguir velocidad.

Cómo escoger las zapatillas de trail running adecuadas: desde carreras cortas y ligeras hasta aventuras de larga distancia


A la hora de elegir el calzado más adecuado para tu próxima aventura de trail running es importante tener en cuenta tres elementos clave: terreno, objetivo y clima.

Terreno

¿Por dónde vas a correr? ¿Se trata de un terreno principalmente húmedo, polvoriento, fangoso, con hierba, con piedras pequeñas o afiladas? El tipo de suelo por el que corras afecta más que nada a la durabilidad de tus zapatillas, por lo que elegir un calzado poco adecuado para el terreno puede reducir en gran medida su vida útil. 

¿Entrenamiento o carrera?

¿Vas a usar las zapatillas para entrenar o para competir? Por lo general, las zapatillas de carreras tienen un drop de la zapatilla inferior y menos amortiguación, ya que están hechas ante todo para la velocidad. Aunque nada te impide usar un calzado de entrenamiento para una carrera, cuando el objetivo es batir una marca personal, a menudo una zapatilla para carreras de montaña supone el empujón que necesitas para conseguirlo.

Clima húmedo 

Aunque también entra dentro de la categoría del tipo de terreno, el clima húmedo es uno de los factores que más puede afectar al calzado. Si vas a correr constantemente bajo la lluvia, pisando charcos o sobre roca húmeda, asegúrate de elegir unas zapatillas de trail impermeables.

5 consejos a la hora de probarte unas zapatillas de trail running en la tienda


Con los artículos diseñados para uso en exteriores, a menudo es difícil hacerse una idea en la tienda de cómo funcionarán en el entorno para el que están destinados. Para ayudarte en tu proceso de elección, te damos 5 consejos rápidos y prácticos que debes tener en cuenta cuando te estés probando zapatillas. 

1. Lleva calcetines más gruesos. Al practicar trail running, normalmente se usan calcetines un poco más gruesos de lo habitual, así que asegúrate de llevar a la tienda un par similar a los que vayas a usar en la práctica. ¡Ese pelín más de grosor cuenta a la hora de elegir la talla correcta! 

2. El agarre que se ve es lo que cuenta. Como ya hemos dicho, el agarre es decisivo para el trail running. La forma más fácil de comprobar que el agarre es bueno es darle la vuelta al zapato y mirarle la suela. Algunas zapatillas de trail tienen microagarre o adhesivo, pero las mejores también cuentan con un patrón de agarre considerable que se distingue con claridad. 

3. Tuércete el tobillo. Bueno, simula que lo haces. Es fundamental asegurarse de que el tobillo se pueda mover, pero también es crucial que cuente con la debida sujeción en caso de que tropieces, que suele suceder cuando corres por senderos. Unos cuantos pasos apoyándote en el lateral del pie, con cuidado de no lastimarte, te permitirán comprobar el nivel de apoyo que te brindan las zapatillas. 

4. Corre hacia atrás. Probablemente no sea posible subir y bajar cuestas cuando estés en la tienda, pero es posible simularlo corriendo hacia delante y hacia atrás con las zapatillas puestas. Esto sirve para comprobar la sensación al correr cuando tu pie utiliza diferentes áreas de la zapatilla. Correr hacia atrás pone más énfasis en los dedos de los pies, como si estuvieras corriendo cuesta arriba (parece contraintuitivo, pero funciona). 

5. Pregunta al dependiente para qué no se deben usar. A menudo, la diferencia entre unas zapatillas de trail y otras radica en su uso. Pregunta a los empleados de la tienda para asegurarte de que el modelo que te estés probando se ajusta a los objetivos que tienes en mente.

Nuestra gama de zapatillas de trail running

Entender la teoría sobre las zapatillas de trail es importante, pero en On no nos hemos limitado a eso: hemos puesto en práctica todo ese conocimiento hasta conseguir resultados. Cuatro resultados, para ser precisos, para que todo tipo de corredor de trail encuentre el calzado más adecuado para su carrera. Vamos a verlos con más detalle.

Nuestros cuatro modelos han ganado rápidamente popularidad en el mundo del trail running, consiguiendo premios y triunfando en carreras de todo el mundo. Recordar lo más importante a la hora de buscar unas zapatillas de trail running es una cosa, pero sentirlas en tus propios pies es otra muy distinta. Así que no te quedes ahí, sal a probarlas y dinos cómo te sientes con ellas.